Arritmias cardíacas en el adulto: Enfoque práctico de diagnóstico y manejo en sala de emergencias
Abstract
El objetivo de la presente monografía es abarcar los aspectos principales, pero sobre todo pragmáticos en el diagnóstico y manejo de las arritmias cardiacas más frecuentes en el adulto, en el servicio de urgencias; si bien se detallará la anatomía y fisiología del sistema excito-conductor, los mecanismos fisiopatológicos de aparición de las arritmias, los antiarrítmicos, los dispositivos eléctricos, etc. Al final el documento está centrado en sintetizar y proveer de manera sencilla y práctica toda la información, con el propósito principal de explicar fácilmente la etiología, los hallazgos semiológicos y electrocardiográficos, cómo clasificarlas, diagnosticarlas y por supuesto darles el manejo óptimo y oportuno en la sala de emergencias.
Si bien es cierto hay amplia información asequible en los libros y la internet sobre las arritmias cardiacas en el adulto, no es fácil hallar un documento simplificado, fácil y práctico que permita guiar rápidamente hacia el diagnóstico y manejo en el servicio de emergencias; motivada por ello he realizado en Google scholar la búsqueda de Guías de práctica clínica de hospitales y centros de referencia a nivel mundial, como también manuales de diferentes Sociedades de Cardiología, y artículos en revistas científicas y bases de datos como Cochrane, Medline, NLM, Scopus, NCIB, Pubmed, Redalyc, Science Direct, NEJM; utilizando de los niveles de evidencia y de las indicaciones terapéuticas.
La monografía concluye con la explicación paso a paso sobre cómo realizar diferentes procedimientos tales como: desfibrilación, cardioversión sincronizada/eléctrica, cardioversión farmacológica, aplicación de adenosina, maniobras de Valsalva y aplicación de marcapasos transcutáneos.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [313]