Feedback as a formative strategy in higher education in Colombia: an analysis of official documents from 1992 to 2022
Abstract
La retroalimentación es un proceso que sirve para interiorizar el conocimiento y mejorar los atributos de la enseñanza, con el propósito de lograr una formación provechosa; a través de ella, se cuenta con expertos evaluadores transformadores que proporcionan registros sobre la calidad del proceso educativo. El objetivo de este estudio fue analizar cómo se ha concebido la retroalimentación como estrategia de formación para optimizar la calidad de la educación superior en Colombia desde 1992 hasta 2022. El proceso metodológico utilizado para el desarrollo de este estudio fue la revisión sistemática y el análisis crítico del discurso. De esta manera, bajo un enfoque cualitativo con posicionamiento descriptivo, a través del estudio sistemático a los artículos más destacados, se aplicó la síntesis de la información, el resumen analítico y el análisis crítico para los resultados, luego se agruparon por correspondencia y la categorización de los factores asociados al tema, con el fin de responder a los objetivos específicos.
En conclusión, se pudo observar que la retroalimentación permite un proceso donde el docente y el alumno se involucran en un diálogo continuo, que además permite la aclaración de dudas produciendo una participación más activa en su proceso educativo, compensando con conocimientos que hacen del proceso educativo a uno significativo, ya que brinda la posibilidad de que los alumnos interioricen lo aprendido, percibiendo la calidad de la educación.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas