Abstract
El siguiente trabajo de grado tiene como propósito la Identificación de los mecanismos administrativos y de gestión para las medianas empresas del comercio y reparaciones que están adscritas a la Cámara de Comercio de Tuluá y su área de influencia, con perspectivas de internacionalización. Esta investigación es de carácter mixto, pues, por una parte, se va a trabajar sobre datos emergentes en entrevistas y observación, y por otra parte se utilizarán encuestas y técnicas estadísticas emergentes de aspectos que permitirán la deducción según resultados encontrados. Así mismo, se propone que esta investigación pertenece al paradigma positivista de hipótesis deductiva, lo cual permite un análisis objetivo de los datos y la uniformidad de la información. Además, esta investigación pretende ser de tipo descriptiva, lo cual significa que la realidad se mide por hechos tangibles, cuantificables y sus relaciones constantes entre variables, este tipo de investigación también es pertinente por cuanto se identifica el sector, interpretación y composición de modelos administrativos y de gestión para afrontar los mercados internacionales. Se pretende a su vez en este estudio encontrar características del sector Comercio y reparaciones para la adopción, adaptación o armonización de herramientas administrativas en un contexto de perspectiva internacional y en el municipio de Tuluá. En el trabajo se pretende, en primera medida recopilar información sobre lo que concierne a las empresas Pymes del sector Comercio y reparaciones, así como ver la estructura administrativa para posteriormente evaluar el impacto que generan por los nuevos tratados comerciales internacionales. Por medio de las encuestas realizadas se pudo investigar la solidez de la estructura administrativa de las empresas del sector Comercio y Reparaciones de Tuluá, ya que es un sector de mucha relevancia en el municipio y muy diverso, en su mayoría las empresas que se encuentran clasificadas en este sector llevan varios años posicionándose en el mercado. Pero se encontró que muchas tienen conocimiento sobre la internacionalización, pero no tienen compromiso en adoptar este proceso, ya que en muchas sus actividades no dan pie para hablar de mercados exteriores, aunque es de resaltar que tienen un excelente posicionamiento en el mercado local.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas