Show simple item record

dc.contributor.advisorGuevara Bejarano, Jorge Enrique
dc.contributor.authorBermudez Cano, Ludivia
dc.contributor.authorChaparro Millán, John Edward
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2024-05-06T22:39:23Z
dc.date.available2024-05-06T22:39:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/4343
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractLa adopción es un acto jurídico que da la posibilidad de que los niños, niñas y adolescentes gocen de una serie de ventajas que son fundamentales para tener un adecuado nivel de vida. Por medio de este proceso se logra que los infantes sean parte de una familia y con ello accedan a una vivienda, educación, salud y otros derechos que favorecen su desarrollo. Fundamentados en estos preceptos es que las parejas conformadas por personas del mismo sexo han reclamado su derecho a adoptar. Su alegato se apoya en que su identidad sexual no debe ser impedimento para que ellos como ciudadanos contribuyan a que los niños, niñas y adolescentes gocen de una familia, puesto que se encuentran facultados para ofrecerles valores, principios y obviamente satisfacción a sus necesidades básicas. Debido a su naturaleza, la adopción de niños, niñas y adolescentes por parejas del mismo sexo ha creado controversia en la sociedad. Por esto se realizó un trabajo investigativo que identifica: la normatividad vigente a nivel nacional e internacional al respecto, los fundamentos jurídicos y científicos de los argumentos que se esgrimen actualmente a favor y en contra de la adopción de niños, niñas y adolescentes por parte de parejas del mismo sexo y finalmente hace una comparación entre estos argumentos ofrecer una alternativa objetiva de decisión.spa
dc.description.tableofcontentsRESUMEN / INTRODUCCIÓN / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 2. JUSTIFICACIÓN / 3. OBJETIVOS / 3.1. OBJETIVO GENERAL / 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS / 4. MARCO REFERENCIAL / 4.1. MARCO HISTÓRICO / 4.1.1. Evolución del concepto de adopción en Colombia / 4.1.2. Derechos de parejas del mismo sexo en Colombia / 4.2. MARCO TEÓRICO / 4.2.1. El proceso de adopción / 4.3. MARCO CONCEPTUAL / 4.3.1. Familia / 4.3.2. Adopción / 4.3.3. Matrimonio / 4.3.4. Homosexualidad / 4.4. MARCO LEGAL / 5. METODOLOGIA / 5.1. ENFOQUE DEL ESTUDIO / 5.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN / 5.3. TIPO DE ESTUDIO / 5.4. ELEMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN / 6. NORMATIVIDAD VIGENTE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO A ADOPTAR NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR PARTE DE PAREJAS DEL MISMO SEXO / 6.1. NORMATIVIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE ADOPCIÓN / 6.2. LA ADOPCIÓN COMO MECANISMO DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS / 7. FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y CIENTÍFICOS DE LOS ARGUMENTOS QUE SE ESGRIMEN ACTUALMENTE A FAVOR Y EN CONTRA DE LA ADOPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR PARTE DE PAREJAS DEL MISMO SEXO / 7.1. ARGUMENTOS A FAVOR / 7.1.1. La inexistencia de condiciones adversas en el desarrollo del niño, niña o adolescente asociadas a la conformación de la pareja / 7.1.2. La diversidad en la conformación de la familia como realidad sociológica / 7.1.3. La violación a los derechos de las parejas del mismo sexo cuando se tiene en cuenta su orientación sexual como requisito para adoptar / 7.1.4. La conveniencia por el interés superior del niño, niña y adolescente / 7.2. ARGUMENTOS EN CONTRA / 7.2.1. La inexistencia de consenso científica que demuestre la conveniencia de la adopción y crianza de niños, niñas y adolescentes por parte de parejas del mismo sexo / 7.2.2. La conformación hombre-mujer para el cumplimiento de la función de la familia desde el punto de vista biológico y social / 7.2.3. La inexistencia del derecho a adoptar por parte de las parejas en general / 7.2.4. La imposibilidad legal por el mandato directo de la Constitución Política y la normatividad aplicable / 8. COMPARACIÓN DE LOS ARGUMENTOS A FAVOR DE LA ADOPCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POR PARTE DE PAREJAS DEL MISMO SEXO CON LOS ARGUMENTOS EN CONTRA Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE / 8.1. CONFRONTACIÓN DEL ARGUMENTO SOBRE LA INEXISTENCIA DE CONDICIONES ADVERSAS EN EL DESARROLLO DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE ASOCIADAS A LA CONFORMACIÓN DE LA PAREJA / 8.2. CONFRONTACIÓN DEL ARGUMENTO SOBRE LA DIVERSIDAD EN LA CONFORMACIÓN DE LA FAMILIA COMO REALIDAD SOCIOLÓGICA / 8.3. CONFRONTACIÓN DEL ARGUMENTO SOBRE LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO CUANDO SE TIENE EN CUENTA SU ORIENTACIÓN SEXUAL COMO REQUISITO PARA ADOPTAR / 8.4. CONFRONTACIÓN DEL ARGUMENTO SOBRE LA CONVENIENCIA POR EL INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE / 9. CONCLUSIONES / BIBLIOGRAFÍA .spa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent90 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleAnálisis comparativo de los argumentos a favor y en contra de la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexospa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalAdopciónspa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalHomosexualidadspa
dc.subject.proposalLGTBIspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.referencesAMERICAN ACADEMY OF PEDIATRICS COMITTEE ON PSYCHOSOCIAL ASPECTS OF CHILD AND FAMILY HEALTH. Promoting the well-being of children whose parents are gay or lesbian. Pediatrics. 2013. 131(4):827-30 doi:10.1542/peds. 2013-0376. Epub 2013 mar 20. En: COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Intervención del Ministerio de Salud y Protección Social en la demanda D-10371. Bogotá: Ministerio de Salud y Protección Social; 2014.spa
dc.relation.referencesBROWN, George R. Trastornos de la identidad sexual y transexualidad. [En línea] Manual MSD. Versión para el público en general. [Consultado el 05 de diciembre de 2018] Disponible en internet: <URL: https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/trastornos-de-la-salud-mental/sexualidad/trastornos-de-la-identidad-sexual-y-transexualidad>spa
dc.relation.referencesCEBALLOS FERNÁNDEZ, Marta. Identidad homosexual y contexto familiar heteroparental: implicaciones educativas para la subversión social. [En línea] Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 2014, [Consultado el 28 de mayo de 2017], pp. 643-658. Disponible en internet: <URL: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:G1HWqLBVJZUJ:www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v12n2/v12n2a10.pdf+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co>spa
dc.relation.referencesCEBALLOS RUIZ, Paula Andrea; RÍOS QUINTERO, Juliana Victoria y ORDÓÑEZ PATIÑO, Richard Marino. “El reconocimiento de derechos a las parejas del mismo sexo: el camino hacia un concepto de familia pluralista”, Revista Estudios Socio-Jurídicos. [En línea] 2012, [Consultado el 21 de mayo de 2017]. pp. 207-239. Disponible en internet: <URL: http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v14n2/v14n2a08.pdf>spa
dc.relation.referencesCOLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS - COLPSIC. Efectos de la adopción homoparental sobre el desarrollo integral del niño, niña o adolescente en Colombia. Conceptualización realizada por el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) para el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Bogotá: Colegio Colombiano De Psicólogos – Colpsic; 2014.spa
dc.relation.referencesCOLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS - COLPSIC. Efectos de la adopción homoparental sobre el desarrollo integral del niño, niña o adolescente en Colombia- Versión II. Bogotá: Colegio Colombiano De Psicólogos – Colpsic; 2016.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA, ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, Constitución Política De Colombia. (20, julio, 1991). [En línea] [Consultado el 30 de abril de 2017]. Gaceta Constitucional 116. Bogotá, D.C., 1991. Disponible en internet: < http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr001.html#42>spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 57. (1887). Código Civil” [En línea] [Consultado el 06 de mayo de 2017]. Bogotá, D.C. Disponible en internet: <URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html>spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1098. (08, noviembre, 2006). Por el cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia” [En línea] [Consultado el 08 de mayo de 2017]. Diario Oficial No. 46.446. Bogotá, D.C., 2006. Disponible en internet: <URL: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006_pr001.html#61>spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-071. (18, febrero, 2015). [En línea] [Consultado el 30 de abril de 2017]. Disponible en internet: <URL: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-071-15.htm>spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE EUROPA. TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS. Asunto X Y Otros C. Austria (19, febrero, 2013) [En línea] [Consultado el 09 de diciembre de 2018]. Disponible en internet: <URL: https://hudoc.echr.coe.int/eng#{%22languageisocode%22:[%22SPA%22],%22appno%22:[%2219010/07%22],%22documentcollectionid2%22:[%22GRANDCHAMBER%22],%22itemid%22:[%22001-139676%22]}>.spa
dc.relation.referencesDIAZ AMAYA, Javier Guillermo. Análisis de los patrones de crianza relacionados con la sexualidad de niños y niñas, hijos de mujeres que ejercen o han ejercido la prostitución. [En línea]. Universidad Nacional De Colombia, Facultad De Medicina, Departamento De Pediatría, 2011. [Consultado el 30 de noviembre de 2018] Disponible en internet <URL: https://studylib.es/doc/6200099/an%C3%A1lisis-de-los-patrones-de-crianza-relacionados-con-la-s.>spa
dc.relation.referencesESTRADA VELEZ, Sergio. Dos ejercicios de ponderación a propósito del matrimonio y la adopción en parejas del mismo sexo. [En línea]. Opinión Jurídica, 2011. Vol. 10, N° 19, [Consultado el 27 de mayo de 2017] pp. 21-40. Disponible en internet <URL: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:0UM8zqSdbVsJ:www.scielo.org.co/pdf/ojum/v10n19/v10n19a02.pdf+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co>spa
dc.relation.referencesESTRADA VELEZ, Sergio. Familia, matrimonio y adopción: algunas reflexiones en defensa del derecho de las parejas del mismo sexo a constituir familia y de los menores a tenerla. [En línea]. Revista de Derecho. Fundación Universidad del Norte N° 36. [Consultado el 01 de junio de 2017]. Disponible en internet: <URL: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:26XuTO9iJx4J:www.scielo.org.co/scielo.php%3Fscript%3Dsci_arttext%26pid%3DS0121-86972011000200007+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co >spa
dc.relation.referencesGARCIA SARDUY, Gustavo Adolfo; CARDOSO NUNEZ, Oscarlyns; AMARO HERNANDEZ, Francisco y MEJIAS ALVAREZ, Nelson. Los enigmas de la homosexualidad. Rev. Hum Med [En línea]. 2002, vol.2, n.3 [Consultado el 04 de junio de 2017], pp. 0-0. Disponible en: <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202002000300005&lng=es&nrm=iso>.spa
dc.contributor.orcidJorge Enrique Guevara Bejarano [0000-0002-2432-1584]spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION