Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Acevedo, Harold Mauriciio
dc.contributor.authorAlarcón Arango, Daniela
dc.contributor.authorJaramillo Giraldo, Joan Argemiro
dc.contributor.otherGuevara Bejarano, Jorge Enrique
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2024-06-06T21:25:27Z
dc.date.available2024-06-06T21:25:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/4393
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractDentro del presente escrito, se desarrolla la tutela judicial efectiva como un derecho de raigambre omnipotente dentro de cualquier proceso judicial, derecho fundamental que se ve implícito cuando de enfoque de género se habla de tal manera que dentro del análisis jurídico se llega a incógnitas tales ¿cómo garantizar el derecho a la administración de justicia cuando controversias de género se habla? Desde dicho enigma, los tesistas plantean el uso de las medidas cautelares como un remedio procesal que permita el vínculo de aquello que por su género se vean efectuados, llamando por antonomasia, a las medidas innominadas o atípicas, como aquel medio tuitivo que garantice el derecho de aquellos con controversias de género.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción / Justificación / Planteamiento del problema / Descripción del problema / Formulación del problema / Objetivos / Objetivo General / Objetivos Específicos / Marco de referencia / Marco de Antecedentes / Marco Histórico. / La medida cautelar: / Ley 105 de 1931 o Código Judicial. / Decreto 1400 de 1970 o Código de Procedimiento Civil / Decreto 2282 de 1989. / La medida cautelar innominada: / Marco Teórico-Conceptual / Tutela Judicial Efectiva / Violencia de género / Discriminación: / Medida Cautelar: / Características de las medidas cautelares / Taxatividad / Provisionalidad. / Accesoriedad /Instrumentalidad / Jurisdiccionalidad / Apariencia de buen derecho / Protección ante la mora judicial / Razonabilidad. /Proporcionalidad. / Medida cautelar innominada o atípica / Marco Legal / Tabla 1. Normas. / Tabla 2. Jurisprudencia. / Metodología / Diseño de la Investigación / Técnicas de recolección de datos / Diseño Capitular / La importancia de la Tutela Judicial Efectiva en el sistema jurídico colombiano. / La Tutela Judicial Efectiva / Importancia de la Tutela Judicial Efectiva / La evolución del concepto del Enfoque de Género y su trascendencia en el ordenamiento jurídico colombiano / El alcance de la medida cautelar innominada, en aplicación del enfoque de género en el sistema jurídico colombiano. / Conclusiones / Recomendaciones / Referencias bibliográficas /spa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent74 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleMedida cautelar innominada como garantía del fin de la administración de justicia en el enfoque de génerospa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalDerecho procesalspa
dc.subject.proposalTutela judicial efectivaspa
dc.subject.proposalMedidas cautelaresspa
dc.subject.proposalMedida cautelar innominadaspa
dc.subject.proposalMedida cautelar atípicaspa
dc.subject.proposalConstituciónspa
dc.subject.proposalDoctrinaspa
dc.subject.proposalLeyspa
dc.subject.proposalJurisprudenciaspa
dc.subject.proposalGénerospa
dc.subject.proposalViolencia de génerospa
dc.subject.proposalLGTBIQspa
dc.subject.proposalProporcionalidadspa
dc.subject.proposalRazonabilidadspa
dc.subject.proposalCódigo General del Procesospa
dc.subject.proposalPrejuzgamientospa
dc.subject.proposalMujeresspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.referencesÁlvarez Gómez, M. A. (s.f.). LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO. inicio | Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/modulo_medidascautelares_cgp.pdfspa
dc.relation.referencesAmador Ramos, W. H. y Velazco Lizcano, J. Z (2019). Medidas cautelares, medidas innominadas y medidas provisionales en la acción de tutela: Una breve comparación en la aplicación de estas medidas entre los procesos verbales y la acción de tutela [Tesis de pregrado, Universidad Libre de Colombia] Archivo digital. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20206/MEDIDAS%20CAUTELARES%2C%20MEDIDAS%20INNOMINADAS%20Y%20MEDIDAS%20PROVISIONALES%20EN%20LA%20ACCI%C3%93N%20DE%20TUTELA.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBobbio, N. (2020). Igualdad y Libertad (Muñoz. C, Trad., 1 a ed) Página Indómita. (Trabajo Original publicado 1993).spa
dc.relation.referencesCafferata Nores, J. (1992) Medidas de Coerción en el nuevo código de procedimiento penal. Depalmaspa
dc.relation.referencesCalamandrei, P. (1984) Providencias Cautelares. Editorial Bibliográfica Argentina.spa
dc.relation.referencesCarmona Tinoco, J. U. (2007). Algunas notas comparativas entre las medidas cautelares en el derecho administrativo español y mexicano. En G. Cisneros Farías, M. A. López Olvera y J. Fernández Ruiz (coords). Justicia administrativa. Segundo congreso Iberoamericano de Derecho Administrativo (p. 11). Universidad Autónoma de México.spa
dc.relation.referencesCódigo del Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo [CPACA]. Ley 1437 de 2011. 18 de enero de 2011 (Colombia).spa
dc.relation.referencesCódigo General del Proceso [CGP]. Ley 1564 de 2012. 12 de julio de 2012 (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.htmlspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sentencia del 17 de marzo de 2015. Expediente núm. 2014-03799. M.P. Sandra Lisset Ibarra Vélez; 17 de marzo de 2015. https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/11001-03-15-000-2014-00699-00.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. Sentencia 15780, M.P. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo; 24 de noviembre de 2021. https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/relatorias/tutelas/genero/STC15780-2021.pdfspa
dc.relation.referencesDefensoría presenta informe sobre violencia y discriminación hacia la comunidad OSIGD: “Preocupa la escasa respuesta institucional” (2023, mayo 17). Semana. https://www.semana.com/nacion/articulo/defensoria-presenta-informe-sobre-violencia-y-discriminacion-hacia-la-comunidad-osigd-preocupa-la-escasa-respuesta-institucional/202327/spa
dc.relation.referencesDi Marzio, A., Alarcón, D., Jaramillo. J., Arcila. L., Bejarano, C., y Angulo, A. (2022). El proceso y la garantía de los derechos humanos con enfoque de género en mujeres y comunidad LGTBIQ+. [congreso]. XXIII concurso internacional para estudiantes de derecho nivel pregrado “semillero de derecho procesal” en el marco del XLIII congreso colombiano de derecho procesal, Cartagena de Indias, Colombia.spa
dc.relation.referencesHernandez-Mendible, V. R. (1997) La tutela judicial cautelar en el contencioso -administrativo, Vadell Hermanos http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html https://www.tirantonline.com.co/cloudLibrary/ebook/info/978849033714spa
dc.relation.referencesJairo Parra-Quijano. medidas cautelares innominadas. (2012). Disponible en https://letrujil.files.wordpress. com/2013/09/12jairo-parra-quijano.pdfspa
dc.relation.referencesJiménez Martínez M. J. (2015) La medida cautelar innominada garantía del acceso real a la administracción de justicia. Leyer Editores.spa
dc.relation.referencesLa situación de las mujeres en Colombia. (2023, julio 7). ONU MUJERES COLOMBIA. https://colombia.unwomen.org/es/onu-mujeres-en-colombia/las-mujeres-en-colombiaspa
dc.relation.referencesLey 1493 de 2011. Por la cual se toman medidas para formalizar el sector del espectáculo público de las artes escénicas, se otorgan competencias de inspección, vigilancia y control sobre las sociedades de gestión colectiva y se dictan otras disposiciones. 26 de diciembre de 2011. D. O. No. 48.294. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1493_2011.htmlspa
dc.relation.referencesLey 99 de 1993. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. 22 de diciembre de 1993. D.O. No. 41.146. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.htmlspa
dc.relation.referencesMartínez, J. I y Zúñiga Urbina, F. (2011). El principio de razonabilidad en la jurisprudencia del tribunal constitucional. Estudios constitucionales, 9(1), 199-226. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002011000100007spa
dc.relation.referencesMolina Saavedra F. A. (2011). Aplicación de medidas cautelares atípicas o innominadas en procesos ambientales. [Tesis de pregrado]. Archivo digital. https://biblioteca.cehum.org/bitstream/123456789/750/1/Molina.%20Aplicaci%C3%B3n%20de%20medidas%20cautelares%20at%C3%ADpicas%20o%20innominadas%20en%20procesos%20ambientales.pdfspa
dc.relation.referencesNúñez Badilla, M. y Vargas Rodríguez A. (2012). El Rol de la Capacitación Institucional en la Incorporación de la Perspectiva de Género y la Política de Equidad de Género del Poder Judicial Costarricense. [Tesis de pregrado]. Archivo digital. https://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/tfglic/tfg-l-2012-01.pdfspa
dc.relation.referencesPapacchini, A. (1998). Los derechos humanos a través de la historia. Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesParra Cuadros, J. y Sandoval Gutiérrez, J. (2017) Carácter provisorio y mutable de las medidas cautelares innominadas en el Código General Del Proceso límite diferenciador de la impugnación y la posibilidad de cese de la orden cautelar. EN Derecho procesal colombiano tendencias, críticas y propuestas. En homenaje al maestro Jairo Parra Quijano, Instituto Colombiano de Derecho Procesal. (p. 104)spa
dc.relation.referencesQuiroga Cubillos, H. E. (2015). Tema de las medidas cautelares y cauciones. Recuperado el 25 de septiembre de 2018, de http://publicacionesicdp.com/index.php/Revistasicdp/article/viewFile/220/pdfspa
dc.relation.referencesReal Academia Española. Proporcional. En Diccionario de la lengua española. Recuperado en 2 de agosto de 2023, de https://dle.rae.es/proporcionalspa
dc.relation.referencesRojas Gómez, M. (2017) Lecciones de Derecho Procesal Tomo I. (4ª ed.). ESAJU, Escuela de actualización jurídicaspa
dc.relation.referencesRuiz-Rico Ruiz, G., & Carazo Liébana, M. J. (2013): El derecho a la tutela judicial efectiva (p. 18). Tirant Lo Blanch.spa
dc.relation.referencesToscano, F. (2017) La imparcialidad en materia probatoria. (1 a ed). Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesVillamil Portilla, E. (2012) Algunos Apuntes Acerca de las Cautelas en el Código General del Proceso XXXIII Congreso Colombiano de Derecho Procesal. Departamento de Publicaciones, Universidad Libre.spa
dc.relation.referencesYaya Martinez, C. y Yaya Murillo, C. (2020) Nuevas prácticas de medidas cautelares sistema oral, Código General del Proceso. Ediciones Doctrina y Ley.spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3568-4732spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2432-1584spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION