Propuesta de un Food Hub como estrategia para el mejoramiento de la cadena de abastecimiento de los pequeños productores agrícolas de la zona media rural del municipio de Tuluá
View/ Open
Date
2024Author
Osorio Vásquez, Margarita María
Villada Amariles, Juan Camilo
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente el sector agrícola de pequeños productores colombianos se ve afectado por la
baja retribución económica y el marcado carácter de individualidad que restringen una
producción planificada que garantice ingresos adecuados por la labor realizada. La presente
propuesta nace de la necesidad de organizar los pequeños productores del área rural media del
Municipio de Tuluá, Valle del Cauca; estos agricultores presentan dificultades en términos de
acceso a mercados, oferta no consolidada de productos y poca capacidad de negociación debido
a los bajos volúmenes de producción. Además, enfrentan restricciones en el transporte de sus
productos debido a la falta de infraestructura adecuada y acceso a tecnologías y prácticas
agrícolas avanzadas.
Por tanto, se plantea formular una propuesta de un Food Hub como estrategia para el
mejoramiento de la gestión de la cadena de abastecimiento para fortalecer y dar valor a la oferta
de productos agrícolas. Mediante una caracterización de los pequeños productores agrícolas del
área media rural se busca conocer y analizar las características demográficas, productivas y
económicas propias del sector. De esta manera, la información recolectada sirve como insumo
para establecer la localización geográfica del centro de acopio que funcione bajo la filosofía
Food Hub, este centro de acopio es un elemento de conexión entre los pequeños productores y el
mercado, además, debe cumplir con la normatividad del Plan de Ordenamiento Territorial del
municipio y tiene en cuenta el impacto económico, social y ambiental que genera un centro de
acopio en un área como la zona media rural de Tuluá.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Ingeniería Industrial [302]