Conocimientos y prácticas sobre planificación familiar en la población de El Dovio Valle del Cauca 2023
View/ Open
Date
2024Author
Murillo Padilla, Brayan Camilo
Oquendo Londoño, Daniela Alejandra
Restrepo Aristizabal, Yenifer Alejandra
Rojas Zamudio, Laura Cristina
Valenzuela Idárraga, Cristian Miguel
Metadata
Show full item recordAbstract
La planificación familiar es esencial para la salud pública, impactando directamente el bienestar de las personas. En el municipio de El Dovio, Valle del Cauca, la evaluación de los conocimientos y prácticas en el uso de métodos anticonceptivos es crucial para desarrollar intervenciones efectivas que promuevan su uso adecuado. Este estudio se llevó a cabo para evaluar dichos conocimientos y prácticas en la población mayor de 14 años de El Dovio en el año 2023. Objetivo General: Evaluar los conocimientos y prácticas en el uso de métodos anticonceptivos de la población mayor de 14 años del municipio de El Dovio, Valle del Cauca, en el año 2023. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Para el análisis de datos se utilizó IBM SPSS Statistics 25, aplicando técnicas de estadística descriptiva. Se obtuvieron medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas y frecuencias y proporciones para las variables cualitativas, exponiendo claramente las características poblacionales y los conocimientos y actitudes de la población estudiada. Resultados: El análisis univariado reveló que la mayoría de los participantes eran mujeres (77%) de áreas urbanas, con un nivel educativo predominante de bachillerato (41.6%) y pertenecientes al estrato socioeconómico 1 (77%). La edad de inicio de la vida sexual fue mayormente entre los 15 y 16 años. El método anticonceptivo más conocido y utilizado fue el preservativo, pero se identificaron barreras significativas como la desinformación. Conclusiones: La muestra estuvo dominada por mujeres jóvenes de áreas urbanas con niveles educativos bajos a medios, lo cual influye en sus conocimientos y prácticas sexuales. La preferencia por el preservativo destaca la necesidad de una mayor educación sobre diversos métodos anticonceptivos. La desinformación es una barrera importante que afecta la adopción de métodos anticonceptivos, subrayando la necesidad de campañas educativas avaladas por entidades oficiales y el uso de redes sociales y programas educativos en instituciones de bajo recurso para mejorar las prácticas anticonceptivas.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [314]