Show simple item record

dc.contributor.advisorMora Campo, Harold Edmundo
dc.contributor.authorDávalos Restrepo, Carolina
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2024-06-24T17:45:16Z
dc.date.available2024-06-24T17:45:16Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/4460
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractA través de este ensayo voy a sostener que en Colombia pese a que el ordenamiento jurídico y la jurisprudencia constitucional se han pronunciado en relación a la igualdad y la dignidad humana de la comunidad afrodescendiente, la realidad social refleja que aún existen múltiples desafíos para su protección, para ello sostendré que en primer lugar: La legislación colombiana y la Jurisprudencia de la Corte Constitucional otorgan reconocimiento de derechos a la población afrodescendiente, en segundo lugar, la invisibilización de la información estadística de las personas afro en Colombia genera afectación en su protección, en tercer lugar, la realidad social refleja múltiples desafíos para la protección efectiva de la población afrodescendiente.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent11 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleLa igualdad y la dignidad humana de la comunidad afrodescendiente en Colombiaspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalAfrodescendientespa
dc.subject.proposalJurisprudenciaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.referencesCecchini, Holz y Soto de la Rosa. (2021). Caja de herramientas. Promoviendo la igualdad: el aporte de las políticas sociales en América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). https://igualdad.cepal.org/sites/default/files/2022- 02/DB_marco_afro_es.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Económica para América Latina y el Caribe -CEPAL y el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía -CELADE. (2013). Notas de población. No 97. Santiago de Chile. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/7d11c2db-0f85-45a6-9d2f- 31efecfafd81/contentspa
dc.relation.referencesComisión Económica para América Latina – CEPAL y el Caribe y el Fondo de Población de las Naciones Unidas- UNFPA. (2020). Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina. Retos para la inclusión. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/1a94f5e8-aed0-44ed-bcc7- 8802eb56f87c/contentspa
dc.relation.referencesConferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas. (2023). Invisibilidad estadística ¿los y las afro no contamos?. https://convergenciacnoa.org/invisivilidad-estadistica-y-los-afro- no-contamos/spa
dc.relation.referencesConferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas. (2023). Visibilidad estadística del pueblo afrocolombiano. https://convergenciacnoa.org/visibilidad-estadistica-del-pueblo- afrocolombiano/spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). Artículo 13. Editorial Legis.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia T 276 de 2022. Magistrada ponente: Diana Fajardo Rivera. Agosto 01 de 2022. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/T-276-22.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. Sentencia T 279 de 2022. M.P. José Fernando Reyes Cuartas. Agosto 08 de 2022. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2022/T-279-22.htmspa
dc.relation.referencesGómez, D. (2021). Discriminación racial como invisibilidad: la producción de información estadística y los derechos fundamentales de los afrodescendientes en Colombia. https://www.ibericonnect.blog/2021/04/discriminacion-racial-como-invisibilidad-la- produccion-de-informacion-estadistica-y-los-derechos-fundamentales-de-los- afrodescendientes-en-colombia/spa
dc.relation.referencesHernández, G. (2017). Método analítico. https://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/b_huejutla/2017/Metodo_Analitico.pdfspa
dc.relation.referencesIlex Acción Jurídica. (2023). La invisibilidad estadística de la población afrocolombiana y su impacto en los derechos humanos. https://ilexaccionjuridica.org/wp- content/uploads/2023/03/La-invisibilidad-estadistica-de-la-poblacion-afrocolombiana-y- su-impacto-en-los-derechos-humanos.pdfspa
dc.relation.referencesMena, A. (2023). Invisibilidad estadística: Colombia no cuenta con información de calidad sobre la población afro. https://forbes.co/2023/03/23/red-forbes/invisibilidad-estadistica- colombia-no-cuenta-con-informacion-de-calidad-sobre-la-poblacion-afrospa
dc.relation.referencesMeneses, Y. (2016). La etnoeducación afrocolombiana: conceptos, trabas, patriarcado y sexismo. A propósito de los 20 años de la Ley General de Educación 115 de 1994. Rev. hist.edu.latinoam - Vol. 18 No. 27, julio – diciembre. pp. 35 -66. http://www.scielo.org.co/pdf/rhel/v18n27/v18n27a03.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio del Interior. (2024). Dirección de Asuntos Legislativos. https://www.mininterior.gov.co/direccion-de-asuntos-para-comunidades-negras- afrocolombianas-raizales-y-palenqueras/legislacion-etnica/spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (2014). Programa de actividades del Decenio Internacional para los Afrodescendientes. https://www.un.org/es/observances/decade-people-african- descent/programme-activitiesspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4229-5372spa
dc.title.titleenglishEquality and human dignity of the Afro-descendant community in Colombiaspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION