Diseño de estrategias de mercadeo para que las PYMES del sector confecciones de prendas de vestir colombianas logren incursionar a otro mercados distintos a los Estados Unidos 2023 - 2025

View/ Open
Date
2023Author
Caicedo Solis, Andrés Felipe
Correa Montaño, Juan Felipe
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo general diseñar estrategias de mercadeo para que
las pymes del sector confección de prendas de vestir en Colombia logren incursionar en nuevos
mercados distintos a los Estados Unidos. Para lograr este objetivo, se llevaron a cabo diferentes
etapas de investigación, que incluyeron el análisis de la evolución del comercio mundial del sector
confección de prendas de vestir en el periodo 2016-2020, la identificación de las mejores
oportunidades comerciales para Colombia y la propuesta de variables clave para promocionar las
exportaciones del sector. Los resultados obtenidos permitieron identificar dos oportunidades
comerciales prometedoras para las pymes colombianas en el mercado internacional: la ropa
interior masculina y la ropa deportiva. Estas categorías de productos presentan características
distintivas en cuanto a colores, diseños y unidades producidas, lo cual brinda oportunidades para
la diferenciación y el posicionamiento de las marcas colombianas. En términos del esquema de
negocios, se destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas, viajar al mercado objetivo
y establecer relaciones directas con los clientes para construir confianza. Asimismo, se recomendó
la creación de catálogos y páginas web para promocionar los productos, así como la participación
en ferias y eventos internacionales para ampliar la visibilidad de las marcas. Con base en los
resultados, se elaboraron recomendaciones clave para las pymes del sector confección de prendas
de vestir en Colombia. Estas recomendaciones incluyen el establecimiento de alianzas estratégicas,
la inversión en investigación y desarrollo, el desarrollo de estrategias de marketing digital, la
participación en ferias internacionales, la mejora de la gestión de la cadena de suministro, la
adaptación a las preferencias y regulaciones locales, y la búsqueda de asesoramiento y apoyo en
el proceso de internacionalización.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Comercio Internacional [197]