Eficacia y retos de la normatividad ambiental desde el derecho administrativo - Colombia
Abstract
Con el advenimiento del calentamiento del planeta y la globalización de la economía se presentan grandes inquietudes frente a los mecanismos de protección para el medio ambiente y cuál es el papel protagónico del sistema legal en Colombia que permita garantizar una efectiva acción en la sociedad en lo que respecta a la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales lo que deviene en aseguramiento de un medio ambiente idóneo para las generaciones presentes y futuras. Es por ello importante identificar la evolución normativa en el país por cuanto, en muchas ocasiones el ciudadano desconoce que existe un sistema reglado que busca coherencia entre los derechos ambientales y su correcto aprovechamiento lo que deviene en concientizar a la comunidad de la importancia de conocer y hacer valer los derechos ambientales que son parte importante e indispensable dentro de la vida en comunidad.
En gran cantidad de ocasiones el desconocimiento de las normas que rigen el sistema político impulsan al ciudadano del común a obrar con desinterés frente a sus obligaciones y deberes en lo que tiene que ver con la convivencia pacífica y ordenada y ese desinterés trae como consecuencia la afectación de derechos comunes de gran relevancia, entre ellos los relacionados con el ambiente y los recursos naturales; muestra de ello es el panorama en algunas regiones del país que muestra como se deforestan los bosques, como se contaminan las aguas y como se hace un aprovechamiento indiscriminado del recurso suelo y como consecuencia de estas actividades se aprecia un mapa ambiental preocupante que genera en muchas ocasiones desastres ambientales.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas