Eficacia del control inmediato de legalidad del Consejo de Estado en Actos legislativos
Abstract
Este artículo analiza la eficacia del control inmediato de legalidad del Consejo de Estado en los actos administrativos de naturaleza legislativa configurados durante el estado de excepción en Colombia. Es fundamental mencionar que desde la Constitución Política de 1991, la Corte Constitucional ha cumplido un papel muy importante a la hora de abordar su rol como guardadora e intérprete de la Constitución, puesto que de manera oficiosa puede decidir sobre la constitucionalidad de algunas leyes, sin que sean demandadas por un ciudadano o enviados por alguna autoridad, esto es en el caso de los decretos con fuerza de ley, expedidos por el Presidente de la República bajo los estados de excepción, conmoción interior o estado de guerra. Esta función oficiosa también fue otorgada a la autoridad administrativa, pero bajo la premisa de legalidad de los actos, mediante el control inmediato de legalidad sobre las leyes o actos administrativos de carácter general en los casos de estados de excepción, tal como lo establece la Ley Estatutaria 137 de 1994 y el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en los artículos 136 y 185. Los resultados de este estudio muestran el análisis del principio de legalidad dentro del Estado Social de Derecho en Colombia, la definición de las características inherentes del control inmediato de legalidad y una síntesis sobre el mismo, la cual permite la posterior revisión de los actos administrativos generales que fueron expedidos en desarrollo de los decretos legislativos emitidos en el lapso del estado de excepción que sucedió con la pandemia por el Covid-19.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas