Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Hoyos, Rodrigo Joséspa
dc.contributor.authorBustamante Aristizábal, Carlos Andrésspa
dc.contributor.authorSánchez Quintero, Estebanspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2017-06-09T21:16:03Z
dc.date.available2017-06-09T21:16:03Z
dc.date.issued2011-09-28spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/459
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractThe Business Plan for the creation of a company dedicated to the commercialization of snack in the municipality of Tuluá, arises as a need to contribute to the development of the country and at the same time apply the knowledge acquired in the Administration career of Companies in the real context, in order to plan new tools and/or strategies that allow not only to be more competitive but also to comply with one of the main objectives of every entrepreneur, which is to have their own company; it is necessary take into account different aspects, including knowing the needs of the market and analyze business possibilities that can satisfy them, in order to generate a development not only professional, but also economic. The document shown below is based on the Business Plan of Rodrigo Varela Villegas, and Rafael Méndez, from their books Business innovation: art and Science in business creation. 2001 and Formulation and evaluation of projects approach for entrepreneurs sixth edition 2010.eng
dc.description.abstractEl Plan de Negocios para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de snack en el municipio de Tuluá, surge como una necesidad de contribuir al desarrollo del país y al mismo tiempo aplicar los conocimientos adquiridos en la carreara Administración de Empresas en el contexto real, con el fin de planear nuevas herramientas y/o estrategias que permitan no solo ser más competitivos sino cumplir con uno de los principales objetivos de todo emprendedor, que es llegar a tener su propia empresa; es necesario tener en cuenta diferentes aspectos entre ellos conocer las necesidades del mercado y analizar posibilidades de negocio que puedan satisfacerlas, para lograr generar un desarrollo no solo profesional, si no también económico. El documento que se muestra a continuación se basa en el Plan de Negocios de Rodrigo Varela Villegas, y Rafael Méndez, de sus libros Innovación empresarial: arte y Ciencia en la creación de empresas. 2001 y Formulación y evaluación de proyectos enfoque para emprendedores sexta edición 2010.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN / 1. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN / 1.1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA / 2. JUSTIFICACIÓN / 2.1. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA / 2.2. JUSTIFICACIÓN PRACTICA / 3. OBJETIVOS / 3.1. OBJETIVO GENERAL / 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS / 4. MARCO REFERENCIAL / 4.1.1. Idea de negocio / 4.1.2. Características de las ideas de negocio / 4.1.3. Definición del empresario / 4.1.4. Plan de negocio / 4.1.5. Descripción del negocio / 4.1.6. Análisis del mercado / 4.1.7. Análisis técnico / 4.1.8. Análisis administrativo / 4.1.9. Análisis legal y social / 4.1.10. Análisis ambiental / 4.1.11. Análisis económico / 4.1.12. Análisis financiero / 4.2. MARCO CONCEPTUAL / 4.2.1. Origen del vending / 4.2.2. Máquinas dispensadoras / 5. ANÁLISIS DEL ENTORNO Y SECTOR / 5.1.1. Máquinas dispensadoras realidad en Colombia / 5.1.2. El negocio / 5.1.3. Empresarios colombianos de la industria del vending comparten experiencias en USA y Europa / 5.1.4. Asociación colombiana de máquinas dispensadoras vending / ASOVENDING / 5.2. ENTORNO ECONÓMICO / 5.2.1. Situación económica en Colombia. Expansión, dinámica estable de crecimiento o recesión / 5.2.2. Proyecciones Colombia / 5.2.3. Alto crecimiento en 2011 / 5.2.4. Más allá de 2011 / 5.3. ENTORNO POLÍTICO / 5.3.1. Régimen político de Colombia y su influencia en la operación del negocio / 5.4. ENTORNO DEMOGRÁFICO / 5.4.1. Número de habitantes del municipio de Tuluá / 5.4.2. Tasa de natalidad y mortalidad / 5.4.3. Número de años que en promedio puede vivir una persona desde el momento de nacer / 5.4.4. Entorno jurídico / 5.4.5. Entorno ambiental / 5.4.6. Entorno tecnológico /5.5. ANÁLISIS DEL SECTOR / 5.5.1. Análisis de la demanda / 6. ESTUDIO DE MERCADO / 6.1. NIVEL DE ACEPTACIÓN DEL PRODUCTO / 6.2. BARRERAS CULTURALES EN EL CONSUMO DEL PRODUCTO / 6.3. DISEÑO DE LA ENCUESTA / 6.3.1. Análisis y tabulación de la encuesta / 6.4. ESTRATEGIAS DEL PRODUCTO / 6.4.1. Definición del producto / 6.4.2. Usos / 6.4.3. Presentación / 6.4.4. Composición / 6.4.5. Productos que se pueden suministrar / 6.4.6. Sustitutos / 6.4.7. Marca y logo / 6.4.8. Estrategias de precio / 6.4.9. Estrategias de distribución / 6.4.10. Caracterización de los proveedores / 6.4.11. Estrategia de promoción / 7. ESTUDIO TÉCNICO / 7.1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA MAQUINA VENDING / 7.1.1. Componentes de la puerta / 7.1.2. Componentes interiores / 7.1.3. Manejo del distribuidor / 7.1.4. Distanciadores de productos en cajones / 7.1.5. Expulsor de productos / 7.1.6. Operaciones de venta de un producto / 7.1.7. Regulación temperatura termostato / 7.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO / 7.3. VENTAJAS DE LA MAQUINAS VENDING / 7.4. DESVENTAJAS DE LAS MAQUINAS VENDING / 7.5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN / 7.6. PROCESO DE VENTA DE SNACK EN MAQUINA VENDING / 7.7. FASES DE INSTALACIÓN / 8. ESTUDIO ORGANIZACIONAL / 8.1. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS / 8.2. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA / 8.3. SISTEMA DE CONTRATACIÓN / 8.4. LIQUIDACIÓN DE NOMINA / 9. ESTUDIO LEGAL / 9.1. TIPO DE EMPRESA / 9.2. TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA / 9.3. SOCIOS / 9.4. CONTROL DE LAS CÁMARAS DE COMERCIO / 9.5. JUNTA DIRECTIVA / 9.6. REPRESENTACIÓN LEGAL / 9.7. RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES / 9.8. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN 9.9. LIQUIDACIÓN / 10. ESTUDIO FINANCIERO / 101. Tipo de inversiones / 10.2. Capital de trabajo / 10.3. Determinación de los ingresos, costos y gatos / 10.4. ESTADOS FINANCIEROS / 10.4.1. Estado de resultados / 10.4.2. Balance general proyectado / 10.4.3. FLUJO DE EFECTIVO / 10.4.5. INDICADORES FINANCIEROS / 10.4.6. PUNTO DE EQUILIBRIO / 10.4.7. FLUJO NETO DEL PROYECTO / 11. CONCLUSIONES / 12. RECOMENDACIONES / 13. GLOSARIO / 14. BIBLIOGRAFÍAspa
dc.format.extent125 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleEstudio de factibilidad para la comercialización de Snack a través del uso de máquinas dispensadoras vending en la Ciudad de Tuluáspa
dc.title.alternativeFeasibility study for the creation and commercialization of snacks through the use of vending machines in the City of Tuluá.eng
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contablesspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.referencesANUARIO ESTADÍSTICO DE TULUÁ 2008spa
dc.relation.referencesCORTES RIAÑO, Carlos Alberto, CARTILLA LABORAL 2011. Editorial Legis.spa
dc.relation.referencesMÉNDEZ, Rafael, Formulación y evaluación de proyectos. Enfoque para emprendedores. Sexta Edición, Editorial ICONTEC INTERNACIONAL 2010.spa
dc.relation.referencesPRIETO HERRERA, Jorge Eliecer. Investigación de Mercados. Bogotá: Ecoe Ediciones. 2009.spa
dc.relation.referencesVARELA, Rodrigo. Innovación Empresarial: arte y ciencia de la creación de empresas, Capítulo 3 y 7 Prentice Hall, Bogotá, Colombia, 2001.spa
dc.relation.referencesDisponible en: http://expendedorasdevending.blogspot.com/2009/01/manuales-demaquinas-de-vending.htmlspa
dc.relation.referencesDisponible en internet: http://www.marketingvending.com/historia.htm.spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: http://www.misionpyme.com/cms/content/view/3351/44/.spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: http://lanota.com/index.php/proyecciones/ProyeccionesIntroduccion-y-resumen.html.spa
dc.relation.referencesDisponible en internet: http://www.revistalabarra.com.co/larevista/edicion-21/saluda-las-bandejas/maquinas-dispensadores-realidad-en- colombia.htm.spa
dc.relation.referencesDisponible en:http://www.tulua-valle.gov.co/mapas.shtml?apc=m1m2-- x=1480969spa
dc.relation.referencesDisponible en Internet: http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA [en línea]: Constitución Política de Colombia.spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION