Show simple item record

dc.contributor.advisorRicardo Ladino, Juan Carlos
dc.contributor.authorMadrid Quevedo, David Alexis
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-26T15:42:28Z
dc.date.available2024-07-26T15:42:28Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/4661
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractLa educación como derecho, en la Republica de Colombia, que desde 1991 ha sido enmarcada de rango constitucional, ha sido reglamentado través leyes ordinarias, y ha gozado de protección a través de los administradores de Justicia, ha tenido un campo de aplicación reducido, concentrándose en los niveles de preescolar, básica primaria, secundaria y media técnica o académica, situación que con el trasegar a lo largo de las décadas, la ampliación de conocimiento de otros países, ocasiono un punto de quiebre, que ha dejado entrever la importancia de procurar una aplicación de mayor envergadura, ampliando a los niveles de profesionalización, es decir educación superior e incluir aquellos como los de educación por competencias laborales. Arrojando sus beneficios, tanto para los habitantes del país, como para el Estado mismo, como sinónimo de desarrollo y progreso. Sin embargo esto representa una serie de retos que se deben superar para minimizar un impacto en el normal desarrollo de las instituciones de educación superior.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent17 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleDerecho fundamental a la educación impacto administrativo en las instituciones de educación superior públicas colombianasspa
dc.typeotherspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceInstituciones de Educacion Superior y Universidadesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Administrativospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localOtras Tipologías Documentalesspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalDerecho fundamentalspa
dc.subject.proposalEducación superiorspa
dc.subject.proposalAutonomía universitariaspa
dc.subject.proposalImpacto operativospa
dc.subject.proposalUniversidades e Instituciones de Educación Superiorspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregrado y Especializacionspa
dc.relation.referencesAlexy, R. (2009). Derechos fundamentales, ponderación y racionalidad. (Trad. Sánchez Gil, R.). Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional: proceso y constitución, (Trabajo original publicado em 2002), 3-14. https://biblioteca.corteidh.or.cr/adjunto/38358spa
dc.relation.referencesCadena Santos, P. E. (2022). El derecho a la autonomía universitaria frente a las órdenes de los fallos de tutela. Novum Jus 16, volumen 16 núm. 2, 419-453. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2022.16.2.16spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Const.], 7 de julio de 1991 (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr002.html#67spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia SU696/15 del 12 de noviembre de 2015. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/SU696-15.htmspa
dc.relation.referencesDecreto1083 de 2015. mayo 26 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=62866spa
dc.relation.referencesDecreto 1667 de 2021. 7 diciembre de 2021. Por el cual se adiciona la Sección 5 al Capítulo 3, Título 3, Parte 5, Libro 2, y la Sección 6 al Capítulo 3, Título 3, Parte 5, Libro 2, del Decreto 1075 de 2015 Único Reglamentario del Sector Educación, para reglamentar el artículo 27 de la Ley 2155 de 2021. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=174048spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Función Publica. (sf) Conozca las preguntas frecuentes sobre modificación de planta de personal en entidades del orden nacional y territorial. https://www.funcionpublica.gov.co/preguntas-frecuentes/-/asset_publisher/sqxafjubsrEu/content/conozca-las-preguntas-frecuentes-sobre-modificacion-de-planta-de-personal-en-entidades-del-orden-nacional-y-territorial/28585938spa
dc.relation.referencesGómez Restrepo, S.J., L. F., Quintana López, E., & Calderón Bolaños, N. (2019). Evolución de la definición y naturaleza de la autonomía universitaria en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia. Vniversitas, 68(139). https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj139.ednaspa
dc.relation.referencesGómez, S. M. (2020). Derecho a la educación superior en Latinoamérica y migraciones hacia las universidades estatales argentinas. Paideia Surcolombiana, No. 25, 184-204. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8993999spa
dc.relation.referencesLey 80 de 1993, octubre 28. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=304spa
dc.relation.referencesLlano Franco, J. V. (2012). Estado Constitucional: La protección de derechos y dificultades en su concreción. Criterio Libre Jurídico volumen 9 núm. 1, 45-58spa
dc.relation.referencesLlano Franco, J. V. (2020). Sociología jurídica, metodología, teoría del derecho y transformaciones del estado. Revista latinoamericana de sociología jurídica, año II núm. 3, 38-58. https://www.researchgate.net/profile/Jairo-Llano/publication/354508403_Sociologia_juridica_metodologia_teoria_del_derecho_y_transformaciones_del_Estado/links/613b871001846e45ef3e2706/Sociologia-juridica-metodologia-teoria-del-derecho-y-transformaciones-del-Estado.pdfspa
dc.relation.referencesMesa Callejas, R. J. (2022). Impactos en el sistema universitario estatal colombiano por la financiación adicional en el periodo 2019-2021. 1-16 https://whec2022.net/resources/Financiamiento%20Educacion%20Superior%20en%20Colombia-Ramon%20Javier%20Mesa%20Callejas.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2023). Justificación de la ley estatutaria para regular el derecho fundamental a la educación. https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Ley-Estatutaria-2023/416640:Justificacion-de-la-ley-estatutaria-para-regular-el-derecho-fundamental-a-la-educacionspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2024). Instituciones de Educación Superior Públicas - Política de Gratuidad 'Puedo Estudiar'. https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Politica-de-Gratuidad-Puedo-Estudiar/419552:Instituciones-de-Educacion-Superior-Publicas-Politica-de-Gratuidad-Puedo-Estudiarspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (2015) Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2019). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo xxi: visión y acción. Revista Educación Superior Y Sociedad (ESS), 9(2), 97-113. https://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/article/view/171spa
dc.relation.referencesRamón Ruffner de Vega, (2022). J. G., & Oré León, A. J. A. El derecho humano a la educación superior en América Latina y el Caribe: propuestas para su cumplimiento efectivo. Universidades, volumen 73 núm. 94, 55-68. https://doi.org/10.36888/udual.universidades.2022.94.660spa
dc.relation.referencesResolución del Parlamento Europeo. (2018) de 12 de junio, sobre la modernización de la educación en la Unión (2017/2224(INI)). Diario Oficial. P. C28/8-C28/25. https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:52018IP0247spa
dc.relation.referencesRubiales, Í. S. (2018). La Universidad: entre el servicio público y la competencia, Organización de la Universidad y la Ciencia, 1-61 https://www.aepda.es/VerArchivo.aspx?ID=2138spa
dc.relation.referencesSantos, B. D. S., & Llugna, L. F. C. (2021). ¿ Dentro o Fuera de la Universidad? Experiencias de educación superior alternativa: un diálogo entre Boaventura de Sousa Santos y Luis Fernando Cuji Llugna. Educação & Realidade, 46(4), e120756. https://doi.org/10.1590/2175-6236120756spa
dc.relation.referencesVelasco Cano, N., & Llano, J. V. (2016). Derechos fundamentales: un debate desde la argumentación jurídica, el garantismo y el comunitarismo. Novum Jus 16, volumen 10 núm.2, 35-55. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/30777e4a-d43c-4e6f-bff8-55201058c2b8/contentspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3565-3987spa
dc.subject.keywordsFundamental righteng
dc.subject.keywordsHigher educationeng
dc.subject.keywordsUniversity autonomyeng
dc.subject.keywordsOperative effecteng
dc.subject.keywordsUniversities and higher education institutionseng
dc.description.abstractenglishEducation, as a right in the Republic of Colombia, has held constitutional status since 1991. It has been established through ordinary laws and has benefited from protection by Colombian judges. However, its application has been limited primarily to preschool, elementary, secondary, and preparatory levels. Over the decades, increased knowledge about educational practices in other countries has led to a pivotal moment, highlighting the importance of broader implementation, particularly in higher education, to elevate professionalization levels. This includes incorporating vocational education. Such expansion generates benefits for Colombian citizens and the state itself, symbolizing progress and development. However this represents a series of challenges that must be overcome to minimize an impact on the normal development of higher education institutions.eng
dc.title.titleenglishFundamental right to education: administrative effect on Colombian public higher education institutionsspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000886130spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION