Análisis de diagnósticos de enfermería y factores de riesgo familiar en proyectos integradores del área salud, familia y comunidad II (2023) Según la taxonomía NANDA-I y el marco teórico de organización sistémica
View/ Open
Date
2024Author
Lenis Perdomo, Valeria
Granada Velasquez, Stefania
Metadata
Show full item recordAbstract
El lenguaje estandarizado en Enfermería es un herramienta basado en el método científico o
de resolución de problemas que permite al profesional la aplicación de un cuidado de manera
sistémica, dinámica y organizada, desde la consolidación del conocimiento desde taxonomías
como la NANDA-I (North American Nursing Diagnosis Association), proporcionando un
lenguaje común y estandarizado para describir los problemas de salud y las respuestas humanas
de los individuos sujetos de cuidado, permitiendo una comunicación de manera efectiva entre los
profesionales de enfermería y otros miembros del equipo de atención multidisciplinar. El
objetivo es el análisis de los diagnósticos de enfermería identificados en los proyectos
integradores del Área Salud, Familia y Comunidad II (2023) con los factores de riesgo
familiares, según la Taxonomía NANDA-I y el marco teórico de la Organización Sistémica, por
medio de una metodología de tipo hermenéutica de alcance interpretativo con reconocido rigor
científico con un área de estudio por medio de proyectos integradores en la Unidad Central del
Valle del Cauca. Los resultados logran evidenciar la predominancia de la dimensión del
Mantenimiento del sistema priorizada en los proyectos, sin embargo, el análisis interpretativo de
la relación de las dimensiones familiares de Friedemann con los factores de riesgo predominó
una coherencia no adecuada; por otro lado, la tendencia de los diagnósticos de enfermería y los
factores de riesgo identificados en los proyectos integradores de dicha área con relación a la
taxonomía NANDA -I en su mayoría presentaron una aplicación adecuada.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [249]