Afectación en la salud de los cuidadores de pacientes oncológicos según revisión de literatura entre los años 2017 y 2022
View/ Open
Date
2024Author
Becerra Pérez, Luisa Fernanda
Castro Quintero, Dayana Misshell
Restrepo Patiño, Laura Vanesa
Metadata
Show full item recordAbstract
Cuidar a una persona enferma, constituye un grado de valentía donde se incrementa el sentido de vida, resaltando la satisfacción espiritual; no obstante, poco se habla del desgaste que sufre el cuidador. Por tanto, el objetivo de esta revisión de literatura fue determinar la afectación de la salud de los cuidadores de los pacientes oncológicos, según revisión de literatura entre los años 2017 y 2022. La metodología utilizada fue el protocolo PRISMA y se revisaron bases de datos como Springer, Nature, Science Direct, Scopus, SAGE journals, BVS (Biblioteca Virtual De Salud), PUBMED, Scielo. Las palabras claves utilizadas fueron “Dolor en oncología”, “Licencia para cuidado familiar”, “Cuidados paliativos al final de la vida”, “Oncología integrativa” y “Psicooncología”. Los principales resultados mostraron que el género predominante en el cuidado y atención de pacientes oncológicos son las mujeres, con edades superiores a 40 años y el rol que desempeñan es de madre, esposa, hija principalmente. Sobre la principal alteración física y mental se encontró que fueron las músculo esqueléticas y la depresión, respectivamente. Se concluye que los cuidadores de pacientes oncológicos pueden desarrollar alteraciones a nivel físico, mental y fisiológico que puede limitar un adecuado manejo e intervención y por ende es necesario que en los procesos de atención en salud se aborden no solo al enfermo sino al familiar que brinda atención del cuidado.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [249]