Factores asociados al estrés académico de estudiantes de pregrado de la Facultad Ciencias de la Salud de la Unidad Central del Valle del Cauca en el año 2024
View/ Open
Date
2024Author
Serna Sánchez, Darly Yeneby
Zapata Ocasal, Irina Isabel
Metadata
Show full item recordAbstract
La salud mental juega un papel crucial en el bienestar general de las personas, ya que influye directamente en su capacidad para comunicarse eficazmente y desempeñarse en diferentes contextos, tanto personales como profesionales. Una salud mental óptima facilita que las personas desarrollen sus capacidades de manera satisfactoria, por lo que esta investigación tuvo como propósito determinar los factores asociados al estrés académico de estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Unidad Central del Valle del Cauca en el año 2024, mediante una metodología de estudio transversal descriptivo, en una población de estudiantes de primer y sexto semestre de Enfermería y de primero y noveno semestre de Medicina, el tamaño de la muestra se obtuvo mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, en la que se obtuvo como resultado que la falta de apoyo social y la presión por el rendimiento académico son factores que contribuyen a la angustia psicológica. El ambiente universitario competitivo y exigente también se asoció con un deterioro en la salud mental de los estudiantes. Sin embargo, se identificaron estrategias de afrontamiento efectivas, como el apoyo social entre pares y la participación en actividades extracurriculares, que mostraron una relación inversa con los síntomas de ansiedad y depresión. En conclusión, el estudio proporciona una visión integral del impacto del estrés académico en la salud mental y el rendimiento académico, sugiriendo la necesidad de adoptar un enfoque proactivo para mejorar la experiencia educativa de los estudiantes.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [249]