Impacto de un programa de juegos predeportivos y polivalentes en la agilidad y velocidad máxima acíclica en futbolistas infantiles de 10 a 12 años del semillero Latorre FC en Zarzal en el 2024

View/ Open
Date
2024Author
Castaño Vinasco, Juan Pablo
Garcia Urriago, Alejandro
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de un programa de juegos
predeportivos y polivalentes en la agilidad y velocidad máxima acíclica en 30 futbolistas infantiles
15 en el grupo control y 15 en el grupo experimental de 10 -12 años en el semillero Latorre FC de
Zarzal; que tuvo como metodología un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental y
alcance explicativo. Donde el grupo experimental llevó a cabo un programa de juegos
predeportivos y polivalentes durante 16 semanas, donde se trabajó haciendo énfasis en cada una
de las fases de desarrollo de intervención de las capacidades condicionales. Como instrumentos de
evaluación se utilizaron el test de Illinois (Berdeal, 2010) y el tes t de agilidad (Cuesta, 2018).
De esta manera, entre los resultados más importantes se evidenció que tanto el grupo experimental
y el grupo control obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en la agilidad y velocidad
máxima acíclica con un valor de p = .006 y p = .003 y p = .008, por lo cual, se rechaza la hipótesis
del investigador y se retiene la hipótesis nula. Se concluyó que, a estas edades es fundamental el
desarrollo de estas capacidades, debido a que atraviesan una fase sensible desde el sistema nervioso
y motriz, por tanto, juegos predeportivos y polivalentes son una herramienta fundamental para
contribuir en el desarrollo físico, social, emocional y actitudinal, además que ayuda a potenciar los
componentes fundamentales de la agilidad y velocidad máxima acíclica, generando así que el
desempeño de los futbolistas de esta población sea el adecuado.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas