Figura de hecho superado en la Acción de Tutela como defensa de los Entes Administrativos
Abstract
En este artículo se analiza la figura de hecho superado en la Acción de Tutela como defensa de los Entes Administrativos en el ordenamiento jurídico Colombiano, partiendo de la hermenéutica jurídica como método para el correspondiente análisis y en este sentido conocer el tratamiento e importancia de ésta, que genera como resultados en primer lugar, la identificación de los elementos desde la doctrina para la configuración del hecho superado, la cual parte de la investigación bibliográfica en varios estudios que han abordado sobre esta temática. En segundo lugar, la relación de los argumentos de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado frente al hecho superado en la Acción de Tutela, que comprende las premisas de las mencionadas corporaciones en sus jurisprudencias. En tercer lugar, la determinación de la eficacia de la figura de hecho superado en la Acción de Tutela como defensa de los Entes Administrativos partiendo de información suministrada por la oficina asesora jurídica de la Alcaldía del municipio de Tuluá (Valle), respecto de las acciones de tutela por hecho superado en el periodo del 01 de marzo al 01 de noviembre del 2024. Se estudia la temática desde la importancia legal de la acción constitucional para el logro de la justicia y en la estructura del modelo constitucional y democrático de derecho, el cual concibe la relevancia de la supremacía constitucional y la protección de derechos fundamentales de las personas frente al actuar de los entes administrativos, por lo que se trae a colación en este estudio los conceptos de neoconstitucionalismo y constitución democrática.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas