Incidencia de un programa de ajedrez en los tipos de pensamiento matemático en un grupo de estudiantes de básica primaria (grado 4) del Liceo Infantil Aprende Jugando con Amor en el municipio de Andalucía – Valle del Cauca en el ciclo escolar 2024

View/ Open
Date
2024Author
Padilla Cruz, Ronaldo
Valencia Arana, Andrés Felipe
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación de enfoque cuantitativo, efectuada en el municipio de Andalucía, Valle del Cauca, de diseño cuasiexperimental con una población de 18 estudiantes, los cuales 9 correspondían al grupo control y 9 al grupo experimental pertenecientes al Liceo Infantil Aprende Jugando con Amor. En esta institución se planteó un programa de 16 semanas de ajedrez con enfoque educativo en cuatro fases: 1. Familiarización y aprendizaje del ajedrez; 2. Movimientos de baja complejidad; 3. Movimientos de moderada complejidad y 4. Movimientos de alta complejidad, para así estructurar la progresión y el nivel de dificultad de cada una de las sesiones de clase de los estudiantes de 9 a 10 años, cuyo objetivo general fue determinar la incidencia de un programa de ajedrez en los tipos de pensamiento matemático (numérico, variacional, espacial, métrico, aleatorio) en un grupo de estudiantes de básica primaria (grado 4) del Liceo Infantil Aprende Jugando con Amor en el municipio de Andalucía - Valle del Cauca en el ciclo escolar 2024. Como protocolo de evaluación se utilizó la prueba evaluar para avanzar, donde al comparar los resultados del pretest y el postest de ambos grupos, se observaron diferencias estadísticamente significativas (p=.000) en los tipos de pensamiento matemáticos. En conclusión, los resultados de la presente investigación manifiestan la incidencia significativa de un programa de ajedrez con enfoque educativo en el desarrollo de los tipos de pensamiento matemático en estas poblaciones.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas