Evidencia científica sobre el rol de enfermería en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama y su nivel de afrontamiento y adaptación frente a la enfermedad
Abstract
El cáncer de mama es una de las principales causas de morbilidad a nivel mundial, especialmente en las mujeres y el diagnóstico suele desencadenar una serie de reacciones no solo físicas, también emocionales y psicológicas que pueden afectar significativamente la calidad de vida de la paciente y de su entorno familiar. Los estudios demuestran que el Rol de enfermería centrada en el apoyo integral de la paciente ayuda a manejar la ansiedad, la depresión y el estrés asociado al diagnóstico. Objetivo. Analizar la evidencia científica en los últimos 5 años sobre el Rol de enfermería en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama y su impacto en el nivel de afrontamiento y adaptación. Metodología: revisión bibliográfica de 2018-2024, teniendo en cuenta las bases de datos MedLine, PudMed, incluyendo 11 artículos relacionados con el Rol de enfermería en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama y su impacto en el nivel de afrontamiento y adaptación frente a la enfermedad. Resultados. En general, las mujeres diagnosticadas de cáncer mama, presentan estrategias positivas que se centran en el problema y negativas que se asocia a inestabilidad y distrés emocional como la auto culpa y evitación. Conclusión. La ayuda del personal de enfermería, mejora tanto el nivel de afrontamiento como la adaptación frente a la enfermedad. Abarcan un enfoque holístico que involucra el apoyo emocional, educación, manejo de sintomatología, reforzamiento de la red de apoyo, permitiendo a las pacientes enfrentar el cáncer con mejor actitud y resiliencia promoviendo su bienestar emocional.
Palabras clave: Rol de enfermería, cáncer de mama, afrontamiento y adaptación
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [252]