La Administración Pública y su responsabilidad en la protección con los Derechos Humanos en Colombia
Abstract
El presente artículo tiene como propósito analizar las estrategias y mecanismos implementados por las entidades estatales, a través de la Administración Pública, para cumplir su función como garante de los derechos humanos y asegurar su efectiva salvaguarda. Este análisis busca evidenciar el compromiso institucional y la responsabilidad inherente del Estado en la promoción, protección y defensa de estos derechos, los cuales constituyen un pilar esencial del orden jurídico y político, garantizando su disfrute pleno por parte de los ciudadanos. Así, se pretende evaluar la efectividad de estas acciones en el contexto colombiano y los desafíos que enfrenta su implementación.
El texto aborda tres ejes fundamentales relacionados con la responsabilidad de la Administración Pública en la protección de los derechos humanos en Colombia: los mecanismos, las garantías y la eficacia de su accionar. Se analizan, en primer lugar, las disposiciones normativas y tratados internacionales vigentes que fundamentan las acciones del Estado en este ámbito. En segundo lugar, se examina el rol de las instituciones estatales como garantes y protectoras de los derechos humanos, evaluando las políticas públicas, programas de prevención, reparación y atención implementados para este fin. Finalmente, se contextualiza la eficiencia del accionar de la Administración Pública en su calidad de representante del Estado, destacando su capacidad para garantizar la protección integral de los derechos humanos en un marco de legalidad, justicia y equidad. Este análisis integral permite identificar fortalezas, debilidades y desafíos en la gestión estatal para la promoción y defensa de los derechos fundamentales.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas