Impacto laboral por el reemplazo de mano de obra calificada por Inteligencia Artificial en América Latina

View/ Open
Date
2025-03-15Author
Valencia Cuervo, Alexander
Trujillo Martínez, Einer Esteban
Metadata
Show full item recordAbstract
La cuarta revolución industrial ha traído cambios significativos, especialmente en el ámbito laboral.
Con esta transformación, muchas actividades económicas serán reemplazadas por la inteligencia
artificial. Este impacto es crucial, ya que la automatización de trabajos repetitivos hará que los
productos y servicios sean más económicos, impulsando el consumo. Sin embargo, la eliminación
de estos empleos genera desempleo, afectando a quienes solían realizarlos. En sectores
industriales avanzados, como el textil y la industria química, la mayoría de las actividades
empresariales ya están automatizadas.
Este documento explora cómo la automatización está transformando diversos servicios y cómo
podría moldear el futuro de la industria, especialmente en el ámbito laboral. La creciente
implementación de la inteligencia artificial y las tecnologías eficientes está reduciendo
oportunidades de empleo, generando repercusiones a nivel global. Al mismo tiempo, la disminución
en los costos de bienes y servicios plantea nuevos retos y oportunidades en la redistribución de los
recursos económicos. Es crucial identificar los sectores, plazos y regiones más vulnerables, así
como la mayor pérdida de empleo cualificado en países menos preparados, frente a la recuperación
en naciones desarrolladas en sectores especializados.