Aplicación de la herramienta UNI-FOOD para evaluar el entorno alimentario en la UCEVA.

View/ Open
Date
2025-03-15Author
Colorado Restrepo, Maria José
Rodriguez Quintero, Alan Yesith
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tiene como enfoque principal la evaluación del entorno alimentario de la Unidad Central del Valle del Cauca (UCEVA), mediante la aplicación de la herramienta Uni-Food. La alimentación cumple un papel fundamental en la salud y bienestar de la comunidad universitaria, es por esta razón que se debe revisar minuciosamente la calidad de los productos que se comercializan en las cafeterías, garantizando que sean confiables, saludables y que cumplan con estándares sostenibles y normativas vigentes. El proyecto parte de la necesidad de mejorar la perspectiva de los usuarios frente a la calidad de los productos alimentarios y el cumplimiento de normativas de seguridad e higiene en las cafeterías universitarias.
El diagnóstico se llevará a cabo mediante la evaluación de tres componentes principales que incluyen: los sistemas y la gobernanza de la universidad, las instalaciones y entornos del campus, y los puntos de venta de alimentos al por menor. A través de un enfoque metodológico mixto, que contemplará encuestas y entrevistas, se evaluará la percepción de los consumidores y, además, indicadores de calidad y sostenibilidad. La implementación de la herramienta Uni-Food ayudará a la detección de áreas que requieran mejoras y a formular estrategias eficientes para optimizar el entorno alimentario.
Este proyecto no simplemente servirá para mejorar la oferta alimentaria en las cafeterías de la UCEVA, sino que también podría servir como un modelo guía para otras instituciones educativas que tengan la necesidad de mejorar sus entornos alimentarios de forma integral y competente.