Efectos del fentalino en la salud de la población y sobredosis en relación al mercado ilícito: Monografía descriptiva

View/ Open
Date
2025Author
Canizales Trochez, Kelly Jhohana
Joaqui Gomez, Laureth Natalia
Metadata
Show full item recordAbstract
La situación actual de sobredosis de drogas ha ido avanzando pues la introducción del fentanilo al mercado ilícito ha provocado que se utilice ilegalmente para la fabricación de las drogas de uso recreativo, por tal motivo está asociado directamente con el aumento alarmante de casos por sobredosis y graves efectos en la salud de los consumidores. Dada la elevada potencia de este opiáceo sintético, incluso el consumo de pequeñas dosis puede provocar sobredosis que llega a ser letal. Los efectos en la salud del consumidor incluyen depresión respiratoria, sedación, infecciones de la piel y sistémicas e
incluso riesgos significativos para la salud tanto física como mental. Además, el aumento de la disponibilidad de esta droga y su uso ha contribuido al alto número de muertes. Objetivo: Determinar la relación que tiene la disponibilidad y circulación de fentanilo en el mercado ilícito en el aumento de casos de sobredosis y los efectos específicos en la salud de la población afectada. Mediante los Mesh y Decs se plantearon 7 ecuaciones de búsqueda en bases de datos Scopus, PubMed, Scielo y Google Académico para la búsqueda bibliográfica, los criterios de selección fueron: mercado ilícito del fentanilo y efectos en la salud de la población consumidora, publicación de artículos del año 2014 a 2024, idioma español e inglés, se encontraron 863 artículos en Scopus, estos son revisados mediante la plataforma Rayyan, los demás artículos se revisaron de forma manual, donde se seleccionaron 25 artículos a estudiar. Resultados: En Europa, hombres de 35 a 44 años y mayores de 50 están siendo afectados por el aumento del consumo de opioides ilegales en Barcelona. En México, hombres de 22 a 48 años, mayormente blancos y latinos, son los más afectados por metanfetaminas, fentanilo y heroína. En Brasil, los anestesiólogos son vulnerables al fentanilo. Muchos consumidores desconocen la presencia de fentanilo en las drogas y pocos se han inscrito en programas de rehabilitación. La mortalidad por opioides ha variado en España y México, con altas tasas de sobredosis y falta de información en este último. En la frontera entre Estados Unidos y México, la disponibilidad de drogas ha causado
problemas de salud. En Latinoamérica, las mujeres y profesionales de la salud son más afectados por la adicción a las drogas. El fentanilo es un fármaco con riesgos para la salud debido al uso recreativo y la falsificación. Su presencia involuntaria en drogas aumenta el riesgo de sobredosis. En México, se vende fentanilo adulterado con drogas como la cocaína,
lo que aumenta los riesgos para la salud. La crisis de opioides también afecta a Europa y América Latina, con el fentanilo presente en el mercado ilegal. Esta revisión destaca la crisis en Estados Unidos y en Iberoamérica por el impacto en la salud pública.Se ha observado un aumento del fentanilo en el suministro de drogas, con factores sociodemográficos y de consumo que influyen en el incremento de casos de sobredosis.Se necesita implementar estrategias integrales en Iberoamérica para
abordar la crisis de opioides.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [328]