Características de la memoria a corto y largo plazo en estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de la UCEVA usuarias de anticonceptivos hormonales

View/ Open
Date
2025Author
Arango Duque, Juan Sebastian
Londoño Mafla, Diana Marcela
Tapia Posso, Mery Cristina
Castro Paz, Kiara Melissa
Metadata
Show full item recordAbstract
La anticoncepción hormonal consiste en administrar hormonas para prevenir la ovulación y regular el ciclo menstrual. Actualmente, existen distintas vías de administración, lo que permite adaptar el método a cada mujer. Los más utilizados son los anticonceptivos orales (60,05%) y los implantes (24,26%). Se ha planteado que estas hormonas podrían influir en el estado de ánimo y la capacidad cognitiva, aunque su efecto específico sobre la memoria sigue sin esclarecerse. Este estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el uso de anticonceptivos hormonales y la memoria a corto y largo plazo en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCEVA. Se realizó un estudio descriptivo transversal con mujeres de entre 15 y 35 años, utilizando una encuesta y la prueba neuropsicológica MOCA para evaluar el rendimiento en memoria. Los datos fueron analizados estadísticamente para buscar correlaciones entre el uso de anticonceptivos y la memoria. Los resultados indican que no existe una afectación directa del uso de anticonceptivos hormonales sobre la memoria. No obstante, se evidenció que ciertos métodos, como los anticonceptivos orales combinados (ACO), pueden alterar el estado de ánimo y elevar los niveles de ansiedad, lo cual podría impactar de manera indirecta en la función cognitiva. Aunque no se halló una relación directa con el rendimiento en memoria, los efectos emocionales derivados del uso hormonal podrían influir en el desempeño mental. Se sugiere continuar con estudios que profundicen en los efectos neurobiológicos de estos anticonceptivos.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [328]