Show simple item record

dc.contributor.advisorVictoria Ochoa, Diego Fernando
dc.contributor.authorAndrade Guancha, Yesica Nayeli
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2025-07-02T22:08:45Z
dc.date.available2025-07-02T22:08:45Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/4995
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractEste trabajo analiza la naturaleza jurídica de cuatro contratos atípicos en el derecho internacional privado: La franquicia, el leasing, el joint venture y el licenciamiento de software. A lo largo de la investigación, se examina cómo estos contratos son regulados en distintas jurisdicciones y el papel que desempeñan principios internacionales, como los Principios UNIDROIT, en su interpretación y aplicación dentro del comercio transnacional y la legislación colombiana. En Colombia, la Ley No. 32 de 1992 ha facilitado la adopción de estos principios, permitiendo un enfoque más coherente para resolver disputas y regular estos contratos en escenarios internacionales. A partir del análisis de casos jurídicos y doctrina especializada, se demuestra cómo los contratos atípicos contribuyen a dinamizar las relaciones comerciales internacionales al ofrecer flexibilidad y adaptabilidad a las partes. Finalmente, la investigación resalta los retos que aún persisten en materia de regulación, señalando la necesidad de promover una mayor armonización normativa para brindar mayor seguridad jurídica tanto en el contexto colombiano como en el ámbito global.spa
dc.description.tableofcontents1 Resumen / 2 Abstract / 3 Introducción / 4 Justificación / 5 Antecedentes / 6 Planteamiento del Problema / 6.1 Descripción del Problema / 6.2 Formulación del Problema / 7 Objetivos / 7.1 Objetivo General / 7.2 Objetivos Específicos / 8 Marco Referencial / 8.1 Marco Teórico / 8.2 Marco Conceptual / 8.3 Marco Legal / 8.3.1 Marco Legal Nacional / 8.3.2 Marco Legal Internacional / 9 Metodología / 9.1 Método, alcance, paradigma y fuentes de la investigación / 9.2 Procedimiento metodológico / 9.3 Técnicas de Recolección de Información / 10 Resultados / 10.1 Cap. 1. Contexto general de los contratos atípicos en la doctrina jurídica de Colombia / 10.1.1 Contratos Atípicos e Innominados / 10.1.2 Línea Jurisprudencial de los Contratos Atípicos en Colombia / 10.1.3 Clasificación De Los Contratos atípicos / 10.1.4 Interpretación de los contratos atípicos / 10.1.5 Conducta observada por los contratantes como forma de interpretación en el derecho moderno / 10.2 Capítulo 2. Contratos Atípicos en el Ámbito Nacional e Internacional / 10.2.1 La Franquicia Internacional / 10.2.2 Join Venture Internacional / 10.2.3 Leasing Internacional / 10.2.4 Contrato de Licenciamiento de Software / 10.3 Capítulo 3. Principios de Derecho Internacional Privado Aplicables al Régimen de la Contratación Atípica / 10.3.1 Lex Mercantoria / 10.3.2 Aplicación de la Lex Mercantoria en el Derecho Colombiano / 10.3.3 Principios internacionales y reglas generales de los principios UNIDROIT en aplicables con los contratos atípicos / 10.4 Cap. 4. Naturaleza Jurídica De los Contratos Atípico En El Ámbito Del Derecho Internacional Privado / 10.4.1 Consensualidad / 10.4.2 Onerosidad / 10.4.3 Flexibilidad / 10.4.4 Adaptabilidad / 10.4.5 Combinación de elementos / 10.4.6 Respeto por la autonomía de la voluntad de las partes / 10.4.7 Cooperación y distribución de riesgos / 10.4.8 Equilibrio entre los derechos y deberes / 10.4.9 Aplicabilidad de los principios de Buena fe y lealtad / 10.4.10 Eficiencia en la resolución de conflictos / 10.4.11 Influencia de Principios Internacionales / 10.4.12 Libertad de contratación / 11 Análisis y Discusión de Resultados / 12 Conclusiones y recomendaciones / 12.1 El impacto de la globalización en los contratos atípicos / 12.2 El rol de la tecnología en los contratos atípicos / 12.3 Desafíos futuros y recomendaciones para Colombia / 12.4 Hacia una mayor armonización global / 12.5 Reflexión final / 13 Referencias Bibliográficasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.extent103 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleAnálisis de la naturaleza jurídica de cuatro contratos atípicos en el ámbito del derecho internacional privadospa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)*
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audienceDocentesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicas y Humanísticasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.subject.proposalContratos atípicosspa
dc.subject.proposalDerecho internacional privadospa
dc.subject.proposalComercio internacionalspa
dc.subject.proposalAutonomía de la voluntadspa
dc.subject.proposalPrincipios de Unidroitspa
dc.subject.proposalLey 32 de 1992spa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalFranquiciaspa
dc.subject.proposalLeasingspa
dc.subject.proposalJoint Venturespa
dc.subject.proposalLicenciamiento de sofwarespa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.coverage.cityTuluáspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaspa
dc.relation.referencesAcosta Rodríguez, J. (2019) “Contratos innominados: Módulo de aprendizaje autodirigido plan de formación de la rama judicial. Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla". Consejo Superior de la Judicatura. Recuperado de: https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/sites/default/files/biblioteca/m2-3.pdfspa
dc.relation.referencesArrubla Paucar. (2015). Contratos mercantiles: Contratos atípicos. Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesCamacho López, M.E. (2005). Régimen jurídico aplicable a los contratos atípicos en la jurisprudencia colombiana. Revista e-mercatoria. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2106/1883spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá, Castro Ruíz, M., Giraldo Bustamante, C. J., Remolina Angarita, N., & Varón Palomino, J. C. (2006). Contratos atípicos en el derecho contemporáneo colombiano. Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado de: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/items/7f6a7544-ec39-4ebe-b7e4-d106b816b91espa
dc.relation.referencesCámara de Comercio Internacional. (2023). Reglamento de Arbitraje de la CCI. Recuperado de https://iccwbo.org/wp-content/uploads/sites/3/2023/06/icc-2021-arbitration-rules-2014-mediation-rules-spanish-version-2023-version.pdfspa
dc.relation.referencesCódigo Civil de Colombia [C.C.]. Ley 84 de 1873. 31 de mayo de 1873 (Colombia)spa
dc.relation.referencesCódigo de Comercio [C.Co]. Decreto 410 de 1971. 16 de junio de 1971. (Colombia)spa
dc.relation.referencesCódigo General del Proceso [C.G.P]. Ley 1564 del 2012. 12 de julio del 2012. (Colombia)spa
dc.relation.referencesComisión Europea. (1988). Regulación (CEE) No 4087/88 sobre la aplicación del artículo 85(3) del Tratado a categorías de acuerdos de franquicia. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, L 359, 46-52.spa
dc.relation.referencesCongreso de la Nación Argentina. (2000). Ley 25.248: Contrato de Leasing. Boletín Oficial, 29.356. Recuperado de https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/60000-64999/63283/norma.htm?utm_source=chatgpt.comspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1989). Decreto 2279 de 1989: Por el cual se implementan sistemas de solución de conflictos entre particulares y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 40.073.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1990). Ley 39 de 1990: Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre el reconocimiento y ejecución de las sentencias arbitrales extranjeras. Diario Oficial No. 40.073.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 333. 7 de julio de 1991 (Colombia)spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia de constitucionalidad. Proceso 029, M.P. Diana Fajardo Rivera; 03 de febrero del 2022.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia de constitucionalidad. Proceso 188, M.P. José Fernando Reyes Cuartas; 01 de junio del 2022.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sentencia de unificación. Proceso 157, M.P. Alejandro Martínez Caballero; 10 de marzo de 1999.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Proceso 528, M.P. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, 27 de Diciembre del 2007.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Proceso 5817, M.P. Jorge Antonio Castillo Rugeles, 22 de octubre del 2001.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Proceso 6462, M.P. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo, 13 de Diciembre del 2002.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Proceso 9446, M.P. Margarita Cabello Blanco, 22 de Julio del 2015.spa
dc.relation.referencesDirección Nacional de Derechos de Autor de Colombia. (2019). Informe de relatoría No. 21: Proceso Verbal de Microsoft Coey9lrporation contra la Sociedad Imdicol Ltda. (Referencia 1-2018-16302).spa
dc.relation.referencesDirectiva 2014/17/EU del Parlamento Europeo y del Consejo. (2014). Directiva 2014/17/EU del Parlamento Europeo y del Consejo de 4 de febrero de 2014 sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial y por la que se modifican las Directivas 2008/48/CE y 2013/36/UE y el Reglamento (UE) nº 1093/2010. Diario Oficial de la Unión Europea, L 60, 34-85. Recuperado de https://eur-lex.europa.eu/eli/dir/2014/17/oj/engspa
dc.relation.referencesEcheverry, R. A., & Jaramillo, C. I. (2012). La interpretación de los contratos atípicos y la conducta observada por los contratantes (J. Oviedo Albán, Ed. Acad.). Bogotá, Colombia: Grupo Editorial Ibáñez y Universidad de La Sabana.spa
dc.relation.referencesGonzales Castillo, J. (2023) “Contratos atípicos o innominados. Clases o regulación”. Universidad del desarrollo. Recuperado de: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/files/2023/04/aj-47-contratos-atipicos-o-innominados-clases-y-regulacion-joel-gonzalez.pdfspa
dc.relation.referencesHabermas, J. (1970). Toward a Rational Society: Student Protest, Science, and Politics. Beacon Press.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R. (2019). Metodología de la investigación. McGraw-Hill Educationspa
dc.relation.referencesJefatura del Estado. (2017). Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Boletín Oficial del Estado, núm. 272, 9 de noviembre de 2017, pp. 107714-108907. Recuperado de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2017-12902spa
dc.relation.referencesLey 9 de 2017. Por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE. 8 de noviembre del 2017. España.spa
dc.relation.referencesLey No. 32 de 1992. Por medio de la cual se aprueba el "Estatuto Orgánico del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado", hecho en Roma el 15 de marzo de 1940. 31 de diciembre de 1992. Diario Oficial No. 40.705.spa
dc.relation.referencesLombana, A.T. (1979) Manual de las obligaciones – Teoría del acto jurídico y otras fuentes. Derecho y ley LTDA.spa
dc.relation.referencesModern Air Conditioning, Inc. v. Cinderella Homes, 226 Kan. 70, 596 P.2d 816 (Kan. 1979). Parlamento Europeo. (1989). Resolución sobre un esfuerzo para armonizar el derecho privado de los Estados miembros. Diario Oficial de las Comunidades Europeas, C 158, 26 de mayo de 1989, pp. 400-401.spa
dc.relation.referencesSalcedo Flórez, A. (2013). Los contratos atípicos y los mecanismos para su interpretación. Revista Análisis Internacional (Cesada a Partir de 2015), 1(7), 20. Recuperado a partir de: https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/870spa
dc.relation.referencesSánchez, C. (2010). Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos. Editorial Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2792/1.pdfspa
dc.relation.referencesUNIDROIT. (2007). Ley Modelo sobre la Divulgación de la Información en Materia de Franquicia. Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado. Recuperado de: https://www.unidroit.org/spanish/modellaws/2002franchise/2002modellaw-s.PDFspa
dc.relation.referencesUNIDROIT. (2008). La ley modelo de leasing UNIDROIT. Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado. Recuperado de: https://www.unidroit.org/wp-content/uploads/2021/07/Leasing-Model_Law-Spanish.pdfspa
dc.relation.referencesUNIDROIT. (2016). Principios UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales. Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado. Recuperado de: https://www.unidroit.org/spanish/documents/2016/principles/esp-2016-principles.pdfspa
dc.relation.referencesUniform Law Commission. (1987). Uniform Commercial Code Article 2A, Leases (1987). https://www.law.cornell.edu/uccspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5997-4294spa
dc.subject.keywordsAtypical contractsspa
dc.subject.keywordsPrivate international lawspa
dc.subject.keywordsInternational tradespa
dc.subject.keywordsAutonomy of willspa
dc.subject.keywordsUnidroit principlesspa
dc.subject.keywordsLaw 32 of 1992spa
dc.subject.keywordsColombiaspa
dc.subject.keywordsFranchisespa
dc.subject.keywordsLeasingspa
dc.subject.keywordsJoint venturespa
dc.subject.keywordsSofware licesingspa
dc.description.abstractenglishThis study analyzes the legal nature of four atypical contracts in private international law: franchise, leasing, joint venture, and software licensing. Throughout the research, it examines how these contracts are regulated in different jurisdictions and the role those international principles, such as the UNIDROIT Principles, play in their interpretation and application within transnational trade and Colombian legislation. In Colombia, Law No. 32 of 1992 has facilitated the adoption of these principles, enabling a more coherent approach to resolving disputes and regulating these contracts in international contexts. Through the analysis of legal cases and specialized doctrine, the study demonstrates how atypical contracts contribute to the dynamism of international commercial relations by offering flexibility and adaptability to the parties involved. Finally, the research highlights the challenges that persist in terms of regulation, emphasizing the need to promote greater normative harmonization to provide increased legal certainty both in the Colombian context and globally.spa
dc.title.titleenglishAnalysis of the legal nature of four atypical contracts in the field of private international lawspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000564311spa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION