Mortalidad y repitencia estudiantil en el programa de enfermería de la Unidad Central Del Valle Del Cauca (Uceva) Tuluá 2007 - 2011

View/ Open
Date
2012-01-24Author
Lozano Vélez, Yamileth
Gaviria Cruz, Lina Marcela
Metadata
Show full item recordAbstract
En la Unidad Central del Valle del Cauca, se realizó un estudio descriptivo, retroprospectivo, sobre
mortalidad y repitencia estudiantil en el programa de enfermería entre el año 2007 al 2011, en el cual
se investigaron las siguientes variables: factores demográficos, factores socioeconómicos, factores
personales, factores académicos, mortalidad y repitencia estudiantil.
La muestra estuvo conformada por 69 estudiantes de género masculino y femenino, de la Facultad de
Ciencias de la Salud, del programa de Enfermería que han repetido materias o semestres, y los que se
han retirado y reingresado en el 2011.
Del total de encuestados 100%(69), según el factor demográfico el 88%(61) de los estudiantes que pierden
materias son de género femenino, en cuanto edad el 62% están entre los 18 y 21 años, de los cuales el
90%(62) son solteros y un 76%(53) residen en Tuluá. Además, se observa entre los factores
socioeconómicos, el 50% (6) perdió materias por problemas económicos. El 16,7%(2) por la necesidad
de cuidar a los hijos y el 33,3%(4) por problemas de salud familiar. Según los factores académicos el
2,9%(3) han perdido materias por desconocimiento del programa, el 33,7%(35) no estudiar lo suficiente,
el 21,2%(22) por exámenes y/o método de evaluación utilizado en la Universidad, el 2,9%(3) por
deficiencias estudiantiles, por falta de una buena preparación básica en la primaria y secundaria, el
19,2%(20) por la gran carga de material para estudiar, el 10,6% (11) Por el gran número de materias
en un semestre y su complejidad, el 9.6%(10) por La falta de asesorías o tutorías por parte de los docentes.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [237]