Tendencias de formación de Los programas de enfermería en Colombia, Tuluá - Valle 2011

Show simple item record

dc.contributor.advisor Soto González, Ana María spa
dc.contributor.author Loaiza Herrera, Angie Paola spa
dc.contributor.author Osorio Raga, Jenny Vanessa spa
dc.contributor.author Salazar Quintero, Claudia Patricia spa
dc.coverage.spatial Tuluá, Valle del Cauca, Colombia spa
dc.date.accessioned 2017-06-20T23:01:36Z
dc.date.available 2017-06-20T23:01:36Z
dc.date.issued 2012-02-02 spa
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12993/567
dc.description ilustraciones, gráficos, tablas spa
dc.description.abstract En Colombia la educación ha sido un pilar para el crecimiento del país y en especial de la salud, por eso el gobierno ha permitido la creación de programas como enfermería, con el propósito de brindar la oportunidad de mejorar la calidad de vida de las personas y formar recurso humano profesional Especializado. La información expuesta en esta investigación, permite conocer el número de instituciones educativas del orden superior, identificando las tendencias del perfil profesional del enfermero y su relación con los planes curriculares, que como la Unidad Central del Valle del Cauca cuentan dentro de sus planes de formación profesional con el programa de enfermería. La metodología utilizada es de tipo descriptivo cuantitativo y la población objeto de estudio son 46 universidades con programas de enfermería que cuentan con los criterios de inclusión establecidos, de las cuales 27 son privadas y 19 son públicas; observando características curriculares de la formación, valorándose la función clínica, administrativa, comunitaria y docencia, pues de ellas depende el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios del sistema de salud; además el número de semestres que se cursa y la afinidad que hay entre ellos. Esta revisión permite mostrar las características más significativas de las instituciones de educación superior, se observa algunas diferencias importantes, por lo cual se requiere unificar lo establecido por los planteles educativos en busca de la homogeneidad y así mejorar la educación, formando una persona Íntegra como profesional en enfermería. spa
dc.description.tableofcontents GLOSARIO / RESUMEN / SUMMARY / 0. INTRODUCCIÓN / 1. TÍTULO / 2. JUSTIFICACIÓN /3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA / 4. OBJETIVOS /4.1 OBJETIVO GENERAL / 4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS / 5. MARCO REFERENCIAL / 5.1 MARCO CONCEPTUAL / 5.1.1 Currículo /5.1.2 Perfil de enfermería /5.1.3 Tendencias de enfermería /5.1.4 Enfermería / 5.2 MARCO LEGAL / 5.2.1 Ley 30 de Diciembre 25 de 1992 / 5.2.2 Ley 1188 de 2008 / 5.2.3 Decreto 1295 del 20 abril del 2010 / 5.2.4 Ley 266 de 1996 entre las competencias estipuladas de la enfermería / 6. METODOLOGÍA / 6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN / 6.2 ÁREA DE ESTUDIO / 6.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN / 6.4 ÁREA DE ESTUDIO / 6.4.1 País: Colombia / 6.4.2 Población / 6.4.3 Colombia / 6.4.3.1 Antioquia / 6.4.3.2 Atlántico / 6.4.3.3 Bolívar / 6.4.3.4 Boyacá / 6.4.3.5 Caldas / 6.4.3.6 Cauca / 6.4.3.7 Cesar / 6.4.3.8 Córdoba / 6.4.3.9 Choco / 6.4.3.10 Cundinamarca / 6.4.3.11 Huila / 6.4.3.12 Magdalena / 6.4.3.13 Meta / 6.4.3.14 Nariño / 6.4.3.15 Norte de Santander / 6.4.3.16 Quindío / 6.4.3.17 Risaralda / 6.4.3.18 Santander / 6.4.3.19 Sucre / 6.4.3.20 Tolima / 6.4.3.21 Valle del Cauca / 6.4.4 Universo / 6.4.4.1 Muestra / 6.4.4.2 Muestreo no probabilístico, intencional o por conveniencia / 6.5 DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES / 6.6 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES (ANEXO B) / 6.7 MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN / 6.7.1 Método de recolección de la información / 6.7.2 Técnica / 6.7.3 Instrumento / 6.8 CRITERIOS / 6.8.1 Inclusión / 6.8.2 Exclusión / 7. RESULTADOS / 8. DISCUSIÓN / 9. CONCLUSIONES / 10. RECOMENDACIONES / REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS / ANEXOS. spa
dc.format.extent 69 paginas spa
dc.format.mimetype application/pdf spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Unidad Central del Valle del Cauca spa
dc.rights Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca spa
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 *
dc.title Tendencias de formación de Los programas de enfermería en Colombia, Tuluá - Valle 2011 spa
dc.type Trabajo de grado - Pregrado spa
dc.rights.license Attribution-NonCommercial 4.0 International *
dcterms.audience Administradores spa
dcterms.audience Bibliotecarios spa
dcterms.audience Consejeros spa
dcterms.audience Receptores de fondos federales y solicitantes spa
dcterms.audience Medios de comunicación spa
dcterms.audience Padres y familias spa
dcterms.audience Responsables políticos spa
dcterms.audience Investigadores spa
dcterms.audience Personal de apoyo escolar spa
dcterms.audience Proveedores de ayuda financiera para estudiantes spa
dcterms.audience Estudiantes spa
dcterms.audience Maestros spa
dcterms.audience Público general spa
dcterms.audience Grupos comunitarios spa
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess spa
dc.publisher.program Enfermería spa
dc.publisher.faculty Facultad Ciencias de la Salud spa
dc.type.local Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado spa
dc.description.degreename Enfermero (a) spa
dc.description.degreelevel Pregrado spa
dc.identifier.instname Unidad Central del Valle del Cauca spa
dc.identifier.reponame Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca spa
dc.identifier.repourl https://repositorio.uceva.edu.co/ spa
dc.type.coar http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f spa
dc.rights.local Abierto (Texto Completo) spa
dc.publisher.place Tuluá, Valle del Cauca, Colombia spa
dc.type.content Text spa
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis spa
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion spa
oaire.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 spa
dc.type.redcol http://purl.org/redcol/resource_type/TP spa
dc.rights.coar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 spa
dc.type.coarversion http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa spa
dcterms.audience.professionaldevelopment Técnica profesional spa
dcterms.audience.professionaldevelopment Tecnológica spa
dcterms.audience.professionaldevelopment Pregrado spa
dcterms.audience.professionaldevelopment Especialización spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Search DSpace


Browse

My Account