Show simple item record

dc.contributor.advisorFontal Vargas, Paola Andreaspa
dc.contributor.authorCruz Coconubo, Edgar Leandrospa
dc.contributor.authorSuárez Ochoa, Leidy Johannaspa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2017-06-21T01:04:44Z
dc.date.available2017-06-21T01:04:44Z
dc.date.issued2012-01-31spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/579
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente estudio fué analizar los factores demográficos, socioculturales, emocionales en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a terapia de reemplazo renal en el periodo de Febrero a Noviembre de 2011 afiliados al grupo Salucoop del municipio de Tuluà, la investigación se definió de tipo cuantitativo descriptivo, para desarrollarla se utilizo como fuente primaria el cuestionario SF-36 y la encuesta Socioeconómica aplicados en el segundo semestre del mismo año Octubre- Noviembre, la investigación se realizo con el objetivo de evaluar la calidad de vida en estos pacientes con una muestra poblacional de 22 pacientes de los cuales 11 recibieron terapia de Hemodiálisis y 11 en terapia Diálisis Peritoneal que conforma el 100% de esta población, la edad promedio de estos pacientes fue de 33% predominando entre los rangos de 60 a 70 años, la mayoría de pacientes con insuficiencia renal crónica se presento en el género masculino con un 57.1% del mismo modo este mismo género fué el que mayor influencia negativa manifestó en percepción del estado de salud con un 29%, por otra parte la limitación física predominó en todos los grupos de edades con un 85%, en cuanto a la presencia de dolor se encontró que el género femenino con un 43% manifiesta sentir más dolor físico en comparación con el género masculino, en cuanto la población femenina la edad más afectada fue de 50 a 60 años y en la masculina la edad fue de 60 a 70 años, en actividades de interacción social la mas afectada fue la población femenina con un 19.4% , así mismo en cuanto a los problemas emocionales el género femenino resulto ser el más afectado con un 89% respecto al género masculino con 83%, en este grupo de estudio se encontró que el 90.5% pertenece a la religión católica en comparación con el 9.5% que pertenece a la religión evangélica, en cuanto al apoyo familiar en la población a estudio se encontró que el 38.1% permanece casado, el 52.4% conviven con familia extensa, en el tipo de terapia de reemplazo renal la mayoría de la población se sometieron a hemodiálisis representado con un 52.4% seguido de diálisis peritoneal automatizada con un 28.6% y con 19% sometidos a terapia de diálisis peritoneal manual, entre estas 3 terapias se encontró que la población hemodialisada presentó tiempo de permanecía en esta terapia con rango de 5 a 6 años. Cabe resaltar, que existen muchos estudios sobre calidad de vida de cualquier patología enfocados en diagnóstico, tratamiento y evolución de la enfermedad pero no se incluye un seguimiento oportuno al paciente en su aspecto emocional espiritual y cultural siendo estos pilares fundamentales en la evolución favorable en el proceso salud – enfermedad ya que gracias a estos aspectos junto con el apoyo del personal de enfermería son los que permiten que se desarrollen comportamientos que determinan la recuperación y el bienestar de la calidad de vida de todos estos individuos que dependen De nuestros cuidados.spa
dc.format.extent39 paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleCalidad de vida en pacientes sometidos a terapias de reemplazo renal Saludcoop Tuluá- 2011spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programEnfermeríaspa
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias de la Saludspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameEnfermero (a)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalInsuficiencia renal crónicaspa
dc.subject.proposalHemodiálisisspa
dc.subject.proposalDiálisis peritonealspa
dc.subject.proposalEnfermeríaspa
dc.subject.proposalCalidad de vidaspa
dc.subject.proposalCuestionario SF36spa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION