Abstract:
El estudio sobre la prevalencia de los Trastornos Menores de Salud (TMS) asociados al rendimiento
académico, se realizó con estudiantes del Programa de Enfermería de la UNIDAD CENTRAL DEL
VALLE DEL CAUCA Tuluá 2013. El diseño empleado fue descriptivo, retroprospectivo y longitudinal,
se aplicó un cuestionario virtual, diseñado y validado por las investigadoras, para medir los TMS a una
muestra de 156 estudiantes previa solicitud del consentimiento informado y poder obtener así, los
promedios académicos acumulados durante el transcurso de la carrera, de los semestres segundo,
cuarto, sexto, octavo y décimo, en los meses de febrero a noviembre del año 2013. Las variables
estudiadas fueron Trastornos Menores De Salud y Rendimiento Académico.
Los resultados mostraron que el 53% (83) de los encuestados sufren de ansiedad el 28% (43)
alteraciones nutricionales,el 26% (41) alteraciones musculares el 26% (40) cefalea; el 10% (15)
alteraciones del sueño el 8% (13) manías el 6%(9) tics nerviosos el 1%(2) alteraciones de la
eliminación intestinal. En los semestres 2, 4 y 6 se presentaron el mayor número de los trastornos
de la salud prevaleciendo la ansiedad y trastornos nutricionales, el rendimiento académico de la
Población encuestada se ubica en un nivel regular.