Análisis de estilos de vida y su influencia en el proceso salud enfermedad, asociado a factores demográficos, socioeconómicos y culturales en las jovenes del colegio Escuela Mercantil de la ciudad de Tuluá
View/ Open
Date
2014-02-05Author
Gómez Zea, Jorge Luis
Niño Sierra, Indira Xiomara
Robles RamÍrez, Yani Lorena
Rodríguez Plaza, María Alejandra
Torres Peláez, Angélica María
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo muestra un estudio realizado en adolescentes de sexo femenino entre 15 y 19 años,
de las cuales su estrato socioeconómico oscila entre 3 y 6, además, basados en las diferentes formas o
estilos de vida que hacen referencia a pautas demográficas, socioeconómicas y culturales que adoptan
los adolescentes de forma individual o colectiva para alcanzar su desarrollo personal.
Teniendo en cuenta que los estilos de vida son comportamientos, hábitos, conductas y costumbres que
adopta el ser humano; el cual influye en la salud de manera directamente proporcional. Debido a esto se
vio la necesidad de plantear un objetivo principal el cual consistió en: determinar algunos factores
Demográficos, socioeconómicos y culturales asociados a los Estilos De Vida que influyen en el Proceso
Salud Enfermedad de los estudiantes del grado 10 y 11 de género femenino entre las edades 15 a 19
años del Colegio Escuela Mercantil de Tuluá en el periodo febrero- octubre de 2013, la población total
objeto de estudio fue del 100% (77) estudiantes, el estudio es de tipo descriptivo, transversal, la
metodología utilizada para la recolección de la información es el uso encuesta del modelo de Nola J.
Pender la cual se adecuó de forma virtual. Después de haber ejecutado la encuesta, los resultados
Obtenidos muestran una adherencia que varía entre las diferentes estudiantes encuestadas.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [249]