Adherencia a la toma de citología vaginal en mujeres entre los 15 y 44 años afiliadas a la Eps Emssanar en la E.S.E Hospital Divino Niño de Guadalajara de Buga durante el período julio 2013- a julio 2014.

View/ Open
Date
2014-01-22Author
Bravo Melo, Katherin
Duque Salgado, Natalia
Gutiérrez Melo, Yina Lorena
Navia Alzate, Leidy Juliana
Metadata
Show full item recordAbstract
El cáncer cervico-uterino es una de las patologías que se ha incrementado con el transcurrir de los años;
también ocupa el segundo lugar de muerte por cáncer en las mujeres de Colombia, a diferencia de los
países desarrollados.
A pesar de la existencia de la prueba de Papanicolaou, las mujeres no acuden a realizársela por diversos
motivos, de allí nace la idea de investigar que factores están asociados con la adherencia en la realización
de dicha prueba en las mujeres de 15 – 44 años de la EPS EMSSANAR de la E.S.E Hospital Divino Niño
de Guadalajara de Buga. La investigación parte de un estudio de tipo descriptivo en el que se realizó una
entrevista estructurada a 344 mujeres de la base de datos de la institución.
Los resultados revelan un déficit de adherencia respecto al procedimiento y objetivo principal del
estudio , ya que la mayoría de las usuarias no cumple con el esquema (1-1-1) que determina la
contratación de la institución (IPS) con la EPS EMSSANAR, se observó que las usuarias se toman
la citología cervico-uterina con prolongación de más de un año, los motivos por los cuales no cumplen
por orden de importancia son: Desconocimiento, despreocupación de la periodicidad del examen, pena,
deficiencia en la atención al usuario, miedo al procedimiento y al resultado adverso.
Con estos resultados se formuló un plan de estrategias que enfaticen en la importancia de la periodicidad
Oportuna en la realización de la citología cervico-uterina con o sin orden médica.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Enfermería [252]