Hipertensión arterial en adolescentes entre 12 y 16 años en colegios públicos de la zona urbana de la ciudad de Tuluá 2011
View/ Open
Date
2011Author
Chuquimarca Díaz, Jillian Elizabeth
Villanueva Correa, Paola Andrea
Micolta Perea, Marlen Johana
Gómez Jiménez, César David
Gamboa López, Jhon Henry
Metadata
Show full item recordAbstract
El estudio de la presión arterial en niños ha servido como marcador para predecir y prevenir la enfermedad hipertensiva en la edad adulta, debido a que muchos de los factores de riesgo con los cuales está asociada, se presentan desde edades tempranas de la vida. Siendo La hipertensión arterial un problema de salud pública que acarrea costos y conlleva a consecuencias negativas en la salud del individuo y de la sociedad, resulta muy importante estudiarla y emplear el conocimiento para prevenirla. Son muchos los estudios que se refieren a esta enfermedad, en los cuales, en su gran mayoría concuerdan que existen factores de riesgo en común, muy importantes relacionados con su aparición, entre los cuales se encuentran: La obesidad y la falta de actividad física principalmente, y entre otros con menos mención pero igualmente importantes como: el consumo de dietas con exceso de sodio, antecedentes familiares de la enfermedad, antecedentes familiares de otras patologías como la enfermedad coronaria isquémica y la diabetes, el consumo de alcohol, entre otras.
Conociendo los datos de nuestra población en edades tempranas se obtienen datos importantes y muy útiles para conocer la realidad actual de esta enfermedad en nuestro medio; como en muchos otros artículos y expertos lo afirman, esta enfermedad tiene influencia de acuerdo a las diferencias étnicas, culturales y socioeconómicas, por lo cual, el emplear parámetros extranjeros, a pesar de tener similitud con nosotros, podría no estar acercándose a la realidad y llevarnos a menospreciar o a sobrevalorar los datos en nuestra población.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Medicina [314]