Abstract:
Con el desarrollo del proyecto en el que se basa el trabajo de grado al que se hace
referencia, se ha logrado integrar dos clases de redes: La industrial, y la de
comunicación. Cada una con diferentes tipos de datos, protocolos y diversos
componentes pero con un objetivo en común, lograr la administración de los
subsistemas del Túnel de la avenida Colombia, situado en la ciudad de Santiago de Cali.
La red de datos se constituye de elementos como switches cisco, fibra óptica,
terminales, servidores, entre otros, los cuales utilizan la tecnología TCP/IP y sus
protocolos de comunicación. La red se puede referenciar mediante un modelo
denominado OSI que estandariza la prestación de servicios en las redes de
telecomunicación.
La red industrial, se compone de elementos como PLC’s, conversores de puerto,
buses de campo y una estación remota universal (ERU) que procesan datos haciendo
uso del protocolo MODBUS y otros protocolos, permitiendo la ejecución de procesos
que activan actuadores. La red industrial se implementa siguiendo las recomendaciones
del modelo CIM que estructura toda una jerarquía de niveles, permitiendo optimizar los
procesos y organizando
Integrar las dos redes hizo posible la administración de subsistemas de: Alumbrado,
Comunicación, Contra Incendio, Control de Tráfico, DAI (detección automática de
Incidentes), Energía, Medición de Ambiente, Señalización y Ventilación cumpliendo
con las normas internacionales de requerimientos tecnológicos para este tipo de
Obras, y dotando a Cali de una herramienta tecnológica de ingeniería aplicada.