SGCC (Sistema de gestión de las condiciones de calidad para programas de Educación Superior

Show simple item record

dc.contributor Pérez Canencio, José Gabriel
dc.contributor.author Galeano García, Diego Fernando
dc.contributor.author Gil Arango, Jhonatan
dc.date.accessioned 2017-05-19T18:17:40Z
dc.date.available 2017-05-19T18:17:40Z
dc.date.issued 2015-02-20
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/20.500.12993/66
dc.description.abstract La tecnología siempre será un aliado para las organizaciones porque les facilita la gestión de la información y el cuidado de los datos. En el mundo contemporáneo, los datos son uno de los activos más importantes de toda empresa y su protección se convierte en un compromiso primordial para mantener la integridad de los mismos En escenarios en los cuales la información se mueve por distintas partes, se hace muy importante que existan herramientas para mantener los datos controlados y en lo posible centralizados para facilitar su gestión. En las instituciones de educación superior, la información fluye por todas las dependencias y se convierten en el insumo principal para validar los procesos académicos y administrativos que suceden al interior de ellas y que garantizan la calidad de cada uno. Para ello, el Ministerio de Educación Nacional orienta el quehacer universitario mediante las normas que continuamente imparte para dirigir los procesos que se deben cumplir con el fin de alcanzar la alta calidad que se requiere para garantizar La preparación a cada matriculado. Con el fin aportar a estos grandes retos, el programa Ingeniería de Sistemas desarrolló una aplicación que facilita la gestión de la documentación para preparar metodológicamente la visita de los pares académicos que lleguen para verificar el cumplimiento las condiciones de calidad de cualquier programa universitario. SGCC es el Sistema de Gestión de las Condiciones de Calidad para programas de educación superior que permite entre otros los siguientes procesos:  Registro de la información general de la Institución de Educación Superior  Registrar la información básica de los usuarios que tendrán a cargo la gestión de la información en la aplicación  Mantener el control de acceso a la aplicación mediante la definición de roles para cada usuario que ingrese a ella  Ingresar cada condición de calidad  Ingresar los procesos que se realicen con cada condición de calidad  Guardar las actividades que se deben realizar para cada proceso teniendo en cuenta su cronología  Asociar las actividades a cada proceso con el fin de mantener la relación de cada tarea que se lleve a cabo en las diferentes condiciones de calidad.  Anexar los documentos que sean el soporte de cada actividad. Estos soportes pueden ser varios para cada actividad, tales como, resoluciones, actas, reseñas biográficas, reseñas fotográficas, cuadros de Excel, leyes, acuerdos y otros, en formatos de Word, Excel o pdf. Adicionalmente, SGCC permite guardar los resúmenes de cada condición de calidad que la institución debe ingresar al portal SACES del Ministerio de Educación Nacional, cuidando la métrica exigida para la longitud de cada párrafo. Toda esta información podrá ser consultada de una manera dinámica en la aplicación SGCC mediante el diseño de menús que facilitan la búsqueda de cada anexo o proceso o actividad de una forma ágil y ordenada. spa
dc.language.iso spa spa
dc.publisher Unidad Central del Valle del Cauca (UCEVA) spa
dc.subject Sgcc spa
dc.subject Sistema De Gestión Calidad spa
dc.subject Educación Superior spa
dc.subject Política Educativa spa
dc.title SGCC (Sistema de gestión de las condiciones de calidad para programas de Educación Superior spa
dc.type Trabajo de grado spa


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account