Rediseño de la estación de trabajo automatizada para empacar el juego didáctico elaborado en el prototipo de planta de manufactura flexible

View/ Open
Date
2017-07-04Author
Guzmán Ramírez, Paola
Mejía Ramírez, Manuela
Moreno Abadía, Juan Camilo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado se basó en el rediseño e implementación de la estación de trabajo automatizada para el empaque de un juego didáctico que consta de siete bloques de madera y una barra de silicona. Para ello, se diseña una caja de acuerdo a las dimensiones del producto y de igual manera se utiliza información teórica en donde se obtienen conceptos básicos de diseño y un prototipo funcional.
Este prototipo será construido e implementado en la celda de manufactura flexible del laboratorio de ingeniería industrial GEIPRO, para ello se debe tener en cuenta las estaciones elaboradas anteriormente como lo son la estación de Corte, Perforación, Pintura, Marcación, Dosificadora de silicona y Paletizado.
El proceso de empaque de la celda consta de una banda transportadora la cual traslada las cajas mediante guías que son alimentadas por un motor trifásico. Estas son transportadas por la banda mientras pasan por la estación dosificadora de silicona, la banda principal por la cual se transportan los cubos de madera y finalmente llegan a la estación de paletizado donde son ubicadas en una estiba. Por otra parte este sistema posee una red de sensores, los cuales detectan el producto que es trasladado por medio de una banda en una caja de cartón, la cual a medida que va transitando se detiene hasta lograr depositar todo el producto terminado. En el momento en el que son depositados los cubos de madera y la barra de silicona la caja es sellada mediante un pistón neumático, cabe destacar que para el sellamiento de la caja se utilizada velcro, el cual es ubicado en la parte frontal de la caja.
Una vez implementado el nuevo sistema, se realizan los ajustes adecuados en cuanto a la instalación de la banda, posicionamiento de las guías, ubicación de los sensores y toma de los tiempos de ejecución. De igual forma el sistema queda abierto para la realización de la producción en línea en futuros proyectos.
En el presente documento, se explica el procedimiento, desarrollo y ejecución del proyecto, el cual es ajustado a las normas ICONTEC y cuya estructura empieza con la introducción y finaliza con las conclusiones y recomendaciones obtenidas a partir del rediseño de la estación de empaque el cual se implementó en la celda de manufactura flexible del laboratorio GEIPRO.
Descripción
ilustraciones, gráficos, tablas
Collections
- Ingeniería Industrial [306]