Abstract:
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - MVCT, publicó el Decreto 2981 de
2013, por el cual reglamenta “la prestación del servicio público de aseo”, y en el
Artículo 88, “La Gestión Integral de los Residuos Sólidos” y decreta: “Los municipios
deberán elaborar, implementar y mantener actualizado un plan municipal para la
gestión integral de residuos o desechos sólidos en el ámbito local y/o regional según
el caso, y los programas y proyectos allí adoptados deberán incorporarse en los
Planes Municipales de Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas1
. El
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible reglamentaron y expidieron la Resolución 0754 de 2014, por medio de
la cual se adopta la metodología para la elaboración de los PGIRS, que deberán
seguir las entidades territoriales para su formulación, implementación, evaluación,
seguimiento, control y actualización.
El Municipio en cumplimiento de la Normatividad y el Plan de Desarrollo “Cartago
Moderna, Competitiva e Incluyente” Sector Agua Potable y Saneamiento Básico,
tiene entre sus objetivos ajustar y desarrollar las estrategias y actividades del Plan
de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS). En concordancia actualiza y
ajusta el documento elaborado en el año 2004 y revisado en el año 2013 de acuerdo
con los lineamientos establecidos.
El documento se compone de la siguiente forma: i) Línea base, (estado actual de
la gestión integral de los residuos sólidos en el municipio), ii) Programas y
proyectos, (viables y sostenibles enfocados en cada uno de los componentes del
servicio, iii) cronograma, (actividades generales y específicas de cada proyecto),
iv) Plan financiero (asignación de recursos para garantizar la viabilidad de los
proyectos propuestos).