Show simple item record

dc.contributor.advisorGirón Arbeláez, Jhon Jairospa
dc.contributor.authorMejía Salazar, Giohannyspa
dc.contributor.authorCruz Arango, Juan Alejandrospa
dc.coverage.spatialTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.date.accessioned2017-11-12T11:40:31Z
dc.date.available2017-11-12T11:40:31Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12993/721
dc.descriptionilustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractPor medio del presente documento se da a conocer el proceso de construcción de una cabina de pintura automática para la celda de manufactura flexible del laboratorio GEIPRO de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA, llevada a cabo por los estudiantes de ingeniería electrónica Juan Alejandro Cruz Arango y Giohanny Mejia Salazar. El prototipo está conformado principalmente, por una estructura en hierro con un sistema de extracción en la parte inferior, bandas transportadoras que desplazan el producto a través de la estación, aerógrafos de pintura y un túnel de secado a alta temperatura. Los motores de las bandas transportadoras se controlan desde un dispositivo de programación Arduino Leonardo y drivers L-298N. El túnel de secado utiliza un control PID de temperatura regulable con una termocupla tipo K y cable de fibra de carbón. El proceso de pintado está controlado por un PLC S7-200, sensores de proximidad capacitivos y electroválvulas. El funcionamiento de la estación de pintura consiste en recibir los bloques de madera cortados sobre una banda transportadora, a medida que el bloque avanza, los sensores detectan su presencia y accionan las electroválvulas por un periodo de tiempo corto; luego pasa a través del túnel de secado y al salir de allí el bloque queda pintado y seco. Este proyecto es el resultado de la aplicación de conocimientos adquiridos en la formación académica y profesional de la carrera profesional Ingeniería Electrónica adscrita a la Facultad de Ingenierías de la Unidad Central del Valle y los conocimientos investigados sobre automatización en la industria en diversas fuentes de información.spa
dc.description.tableofcontentsDEDICATORIA / AGRADECIMIENTOS / CONTENIDO / LISTA DE FIGURAS / LISTA DE TABLAS / GLOSARIO / RESUMEN / INTRODUCCIÓN / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2. JUSTIFICACION / 3. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN / 3.1. Objetivo general / 3.2. Objetivos específicos / 4. MARCO REFERENCIAL / 4.1. Marco histórico / 4.1.1. Historia de la automatización / 4.1.2. Colombia y la automatización / 4.1.3. Desarrollos históricos de la teoría y práctica del control / 4.1.4. Historia de los controladores lógicos programables / 4.1.5. Historia de la manufactura / 4.2. Marco conceptual / 4.2.1 Manufactura / 4.2.2. Propiedades de los materiales / 4.2.3. Selección de procesos de manufactura / 4.2.4. Automatización / 4.2.5. Controlador Lógico Programable - ¿Qué es un PLC? / 4.2.6. Sensores / 4.2.7. Pistolas, aerógrafos y pintura / 4.3. Marco legal / 4.3.1. Normativas y normalización internacionales / 4.3.2. Normativas y normalización nacionales / 5. DISEÑO METODOLÓGICO / 5.1. Tipo y enfoque de la investigación / 5.2. Etapas del proyecto / 5.2.1. Etapa 1. Dimensionamiento del proyecto / 5.2.2. Etapa 2. Realización de planos / 5.2.3. Etapa 3. Selección de sensores / 6. RESULTADOS / 6.1. Construcción del prototipo con base en el diseño seleccionado / 6.2. Componentes utilizados para la implementación del prototipo / 6.2.1. Actuadores / 6.2.2. Sensores / 6.2.3. Dispositivos de control / 6.2.4. Elementos de protección / 6.2.5. Elementos de suministro eléctrico / 6.2.6. Software utilizado / 6.3. Códigos y programación para automatización del prototipo / 6.3.1. Programa LADDER para PLC S7 200 / 6.3.2. Programa JAVA para Arduino Leonardo / 6.4. Pruebas de funcionamiento / 6.4.1. Prueba de enclavamiento de inicio / 6.4.2. Prueba de paro de emergencia / 6.4.3. Prueba de funcionamiento túnel de calor / 6.4.4. Prueba de funcionamiento activación bandas transportadoras. / 7. CONCLUSIONES / 8. RECOMENDACIONES / BIBLIOGRAFÍA / ANEXO /
dc.format.extent112 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleDiseño y construcción de un prototipo de estación de pintura automática para celda de manufactura flexible en la Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dcterms.audienceAdministradoresspa
dcterms.audienceBibliotecariosspa
dcterms.audienceConsejerosspa
dcterms.audienceReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audienceMedios de comunicaciónspa
dcterms.audiencePadres y familiasspa
dcterms.audienceResponsables políticosspa
dcterms.audienceInvestigadoresspa
dcterms.audiencePersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audienceProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audienceEstudiantesspa
dcterms.audienceMaestrosspa
dcterms.audiencePúblico generalspa
dcterms.audienceGrupos comunitariosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.publisher.programIngeniería Electrónicaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.description.degreenameIngeniero (a) Electrónicospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.identifier.instnameInstname:Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Caucaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.publisher.placeTuluá, Valle del Cauca, Colombiaspa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.subject.proposalPrototipospa
dc.subject.proposalManufactura flexiblespa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTécnica profesionalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentTecnológicaspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradospa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEspecializaciónspa
dc.relation.references¿QUE ES EL AEROGRAFO? [En línea]. [Fecha de consulta: 10 de junio de 2016]. Disponible en http://www.hobbymex.com/feedback/tips/aerografo/aerograf.htm
dc.relation.referencesAUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL, EVOLUCIÓN Y RETOS EN UNA ECONOMÍA GLOBALIZADA. [En Línea] Inventum No. 6 Facultad de Ingeniería Uniminuto - junio de 2009 - ISSN 1909 – 2520 Paginas número 7 – 8. [Fecha de consulta: 19 de octubre de 2013]. Disponible en biblioteca.uniminuto.edu/ojs/index.php/Inventum/article/download/37
dc.relation.referencesBOLAÑOS, William. Proyecto de investigación Planta de manufactura flexible para el laboratorio de Ingeniería Industrial. [Fecha de consulta: 19 de octubre de 2013]. Unidad Central del Valle del Cauca.
dc.relation.referencesBLOG SEAS [en línea]. [Fecha de consulta: 15 de junio de 2016]. Disponible en http://www.seas.es/blog/automatizacion/sensores-inductivos/
dc.relation.referencesCONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE (PLC). [En línea]. [Fecha de consulta: 10 de junio de 2016]. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/299013/Manual061ControladorLgicoProgra mablePLC.pdf
dc.relation.referencesDISEÑO Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. [En línea]. [Fecha de consulta: 10 de junio de 2016]. Disponible en http://www.epsevg.upc.edu/hcd/material/lecturas/interfaz.pdf
dc.relation.referencesGAVIÑO, Ricardo H. Introducción a los sistemas de control: Conceptos, aplicaciones y simulación con MATLAB. Editorial PEARSON. Primera edición. Capítulo 1. México (2010).
dc.relation.referencesIDA-STEP. [En línea]. [Traducción no oficial]. [Fecha de consulta: 12 de junio de 2016]. Disponible en http://www.ida-step.net/support/resources/about-stepv
dc.relation.referencesINTERNATIONAL ELECTROTECHNICAL COMMISSION. [En línea]. [Traducción no oficial]. [Fecha de consulta: 12 de junio de 2016]. Disponible en http://www.iec.ch/functionalsafety/
dc.relation.referencesINTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION. [En Línea]. [Traducción no oficial]. [Fecha de consulta: 12 de junio de 2016]. Disponible en http://www.isa.org.sv/isa.php
dc.relation.referencesINVESTIGACIÓN APLICADA, INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA. [En línea]. Politecnico Jaime Isaza Cadavid [Fecha de consulta: 14 de junio de 2016].
dc.relation.referencesKALPAKJIAN, Serope. Manufactura, Ingeniería y Tecnología. Editorial PEARSON EDUCACIÓN. Quinta edición. México (2008).
dc.relation.referencesKUO, Benjamin C. Sistemas de Control Automático. Editorial PATIENCE HALLHISPANOAMERICANA S.A. Séptima edición. Capítulo 4 Página 160. México (1996).
dc.relation.referencesLA WEB DE LA PINTURA. [En línea]. [Fecha de consulta: 10 de junio de 2016]. Disponible en http://www.las-pinturas.com/aerografica - html http://www.laspinturas.com/definicion-pintura.html - http://www.las-pinturas.com/secado-de-lapintura.html
dc.relation.referencesMINISTERIO DE MINAS. [En línea]. [Fecha de consulta: 12 de junio de 2016]. Disponible en http://www.minminas.gov.co/minminas/downloads/UserFiles/File/Anexo_General_ RETIE_Res_9_0708_30_de_agosto_2013_corregido_Resolucion_9_0907_25_de _octubre_de_2013.pdf
dc.relation.referencesNISE, Norman S. Sistemas de Control Para Ingeniería. COMPAÑÍA EDITORIAL CONTINENTAL. Tercera edición, Primera Reimpresión. Capítulo 1, Página 2. México (2004).
dc.relation.referencesNORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 3348. [En línea]. [Fecha de consulta: 12 de junio de 2016]. Disponible en https://tienda.icontec.org/wpcontent/uploads/pdfs/NTC3348.pdf
dc.relation.referencesOGATA, Katsuhiko. Ingeniería de Control Moderna, Editorial PEARSON. Quinta edición. Capítulo 1, Página 1. Madrid (2010).
dc.relation.referencesRUIZ MEDINA, Manuel Ildefonso. Políticas Públicas En Salud y Su Impacto En El Seguro Popular En Culiacán, Sinaloa, México. [En línea]. Capítulo 4, Página 154. [Fecha de consulta: 14 de junio de 2016]. Disponible en http://www.eumed.net/tesisdoctorales/2012/mirm/cualitativo_cuantitativo_mixto.html
dc.relation.referencesSEAT, S.A. Gestiones electrónicas. Sensores y actuadores Organización de Servicio. Editorial TECFOTO, S.L. Primera edición. Barcelona (1998).


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca

Unidad Central del Valle del Cauca - Carrera 27A No. 48 - 144 - Tulua - Valle del Cauca - Colombia - Tel: +57 (60 2) 2242202 ext. 159 biblioteca@uceva.edu.co |  Contact Us


Sujeta a Inspeccion y Vigilancia por parte del Ministerio de Educacion Nacional

VIGILDADA MINEDUCACION