Abstract:
En el marco democrático de una sociedad, sean ciudadanos, funcionarios de una organización, estudiantes, profesores o cualquier comunidad democrática, debe superar una problemática relacionada con los procesos electorales buscando simplicidad y facilidad del proceso, donde se brinden garantías en lo referente a la autenticación de los votantes, emisión de votos, y publicación de resultados.
En las elecciones se evidencian procesos repetitivos y tediosos, generando desgaste de recursos humanos y económicos; en el caso de la Unidad Central del Valle del Cauca (UCEVA), se cuenta con varios estamentos electorales como por ejemplo, “Proceso de Elección Docentes ante el Consejo Directivo (periodo 2 años)”, “Proceso Consulta designación Rector (periodo 4 años)”, los cuales se siguen realizando de forma manual.
Se desarrolló una aplicación, que tiene como nombre SIUE (Sistema de Información Urna Electrónica), la cual genera una alternativa de solución a la problemática planteada, permitiendo realizar y gestionar los procesos electorales de una forma ágil y segura, minimizando costos electorales, aumentando la eficiencia y eficacia, obteniendo una gestión completa de las elecciones, candidatos, estudiantes, conteo de votos, donde se generan informes en el momento oportuno.
Sin embargo, más allá de lo que pueda significar la reducción de costos en recursos físicos y tiempo de personal (jurados y votantes), se logró generar por parte de SIUE, un sistema de información, enfocado a los Procesos de Elección Docentes ante el Consejo Directivo de la Unidad Central del Valle del Cauca, el cual dispone de todas las garantías y características que pudiera ofrecer un sistema de voto tradicional.