Abstract:
El presente trabajo elaborado en la Fundación Hospital San José de Buga, Valle del cauca, converge un diagnóstico ambiental completo sobre los aspectos ambientales de esta institución, y las posibilidades de mejorar su gestión ambiental, a través de buenas prácticas. Se observará pues, que en la organización son escuetos los procedimientos que impliquen conciencia del uso eficiente de los recursos, incluso, en el tema del manejo de los residuos sólidos, se observan falencias por la falta de compromiso y hasta desconocimiento de los procedimientos.
Para establecer una ruta de inicio en la labor ambiental, se identificaron los aspectos ambientales, requisitos legales y se realizó un comparativo con la norma ISO 14001, a través de la cual se fijarán las pautas para la implementación del sistema de gestión ambiental.
Se logró aplicar otras listas de chequeo para evaluar el manejo del agua potable, energía, residuos, y por medio de éstas indicar programas de manejo e indicadores.
Por otro lado, se consolidó información de consumos de agua y energía, accidentes de trabajo, indicadores que deberán seguirse llevando, gracias a que de esta manera el hospital podrá comparar su gestión ambiental con la de otras entidades prestadoras del servicio de salud.
Finalmente, se constituyen seis programas, que abarcan la totalidad del personal, incluyendo aliados estratégicos, que son pequeñas empresas que se encuentran dentro de las instalaciones del hospital pero que no deben ser ajenas a la gestión ambiental de la organización que nos ocupa, por tanto, deben incorporarse a ésta, ya que son también generadores de aspectos e impactos ambientales.