Abstract:
El trabajo de grado que se propone hace parte de un proceso de conservación de
la zona amortiguadora del Parque Natural Regional Paramo del Duende (PNR) y
es el resultado de un proceso de construcción colectiva con la participación activa
de los actores sociales e institucionales presentes en la zona de tal manera que se
puede asegurar su legitimidad social, su continuidad política y de gestión.
La zona amortiguadora en este caso perteneciente al municipio de Trujillo, posee
las características socio – económicas y ambientales vitales para proteger el
patrimonio y la oferta de bienes y servicios, es así como este plan de manejo con
miras a avanzar en la declaratoria del predio El Encanto como Reserva Natural de
La Sociedad Civil; es un aporte concreto a la protección del área, la disminución
en el conflicto por el uso del suelo y el mejoramiento de la calidad de vida de los
habitantes del predio.
El plan de manejo formulado para el predio El Encanto considero cuatro fases a
saber para su formulación: Aprestamiento, diagnostico, ordenamiento y plan
estratégico todas ellas orientadas hacia la gestión y logro de los objetivos de
conservación, a partir de una mirada de largo, mediano y corto plazo enmarcado
en las realidades naturales, socioculturales e institucionales y las dinámicas
territoriales y macro-regionales en las que se encuentra inmersa el área protegida.
A la fecha y con el visto bueno de sus propietarios se construye entonces un
proceso de planificación que aporta en el escenario rural a la conservación y la
producción en el marco de un desarrollo humanamente sustentable, el cual
además de aportar a la conservación, también lo hace a la producción del sistema
finca; logrando conjugar acciones de conservación que no afecten los ingresos
económicos y a su vez la producción gire en torno de la preservación y
conservación del patrimonio natural allí presente.